Los regidores firman un comunicado común, junto al alcalde de Alcalá, para respaldar la orden del Ministerio de Sanidad
MUNICIPIOS / 1 OCTUBRE 2020 / Los alcaldes de siete municipios de más de 100.000 habitantes de la región afectados por la orden de Sanidad sobre las medidas de restricción han cuestionado la “actitud de desobediencia” de la Comunidad de Madrid ante la resolución del Comité Interterritorial de Salud al considerar que supone “un grave problema de gestión de la crisis” sanitaria.
En este punto, han apuntado que ese “grave problema de gestión de la crisis” se dará desde un “punto de vista social y de convivencia, con vecinos y vecinas confundidos entre lo que establecerá el Gobierno de la Nación y será ejecutado por la Policía local, Policía Nacional y Guardia Civil frente a la “desobediencia” proclamada por las autoridades autonómicas”.
Los regidores y alcaldesas de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez; Alcorcón, Natalia de Andrés; Fuenlabrada, Javier Ayala; Getafe, Sara Hernández; Leganés, Santiago Llorente; Móstoles, Noelia Posse; y Parla, Ramón Jurado han apoyado las medidas adoptadas en el Consejo Interterritorial “con la convicción de que cuanto antes se tomen medidas serán más efectivas y evitarán adoptar otras más drásticas en el futuro”, según alegan en un comunicado conjunto.

“Es muy positivo constatar -han señalado- que por fin existen criterios objetivos que justifican y dan sentido a las actuaciones a desarrollar en nuestras ciudades. Nunca han existido tales criterios objetivos en las restricciones impuestas por la Comunidad de Madrid en función de las zonas de salud, lo que ha provocado -han opinado- falta de equidad y tensiones entre vecinos y vecinas de un mismo municipio”.
Además, creen que las medidas que plantea el Consejo Interterritorial sirven para “anteponer como valor fundamental la salud pública ante los terribles efectos de la Covid-19”, pero también sirven “para defender la economía, ya que si se sigue expandiendo el virus en nuestra Comunidad se van a bloquear finalmente todos y cada uno de los sectores económicos”.
La capital
En cuanto a la capital, los regidores han considerado que “es realmente donde el problema presenta una mayor magnitud”, por lo que es “necesario adoptar las medidas en todo su conjunto”.
“No se entiende -esgrimen- el empeño en mantener las restricciones por zonas de salud para en excluir a unos pocos distritos que en un futuro alcanzarán valores semejantes a los confinados si no se actúa con mayor contundencia”.
Además, han reclamado a la Comunidad de Madrid que sea “responsable” y aplique “las mismas medidas” en municipios menores de 100.000 habitantes con tasa de incidencia acumulada superior a los 500 casos de contagios por Covid.
Fondo a ayuntamientos
Los alcaldes, por otro lado, ha pedido al Gobierno regional que sea “solidario en el esfuerzo y colabore también con el sostenimiento económico de los sectores perjudicados” en los municipios con la creación de un fondo de “Apoyo frente a la COVID19” para los ayuntamientos.
En el pleno sanitario, los regidores mantienen que la Comunidad ha llegado al punto actual “por la absoluta incapacidad e irresponsabilidad del Gobierno de Díaz Ayuso frente a la pandemia, un Gobierno -han agregado- enredado en una sucesión de contradicciones entre sus miembros, con continuos anuncios improvisados e incumplidos de manera sistemática (rastreadores, PCR para los escolares, contratación de docentes y personal sanitario), sin diálogo con los municipios y que ha buscado siempre una continua confrontación con el Gobierno de España”.