La vegetación del Cerro de Los Ángeles se seca a pasos agigantados

Todos los partidos políticos, menos Ahora Getafe que se ha abstenido en la Comisión Informativa, han manifestado estar de acuerdo con preguntar a la Comunidad de Madrid cómo proceder ante esta situación. Hay confusión a la hora de saber cuál de las dos administraciones debe velar por este histórico pulmón verde de la zona sur 

GETAFE/ 27 ENERO 2016/ La situación de los Pinos Carrascos del Cerro de Los Ángeles es insostenible, y no sólo de ellos, sino de los Cipreses, Laureles, Juniperos o Castaños. Se secan y se caen uno detrás de otro. Una enfermedad se los está comiendo por dentro y los están talando antes de que se desplomen sobre cualquier persona que de un paseo por los senderos de este espacio natural. 

El problema es de tal magnitud que se han activado todas las alertas, ya que la evidencia de las calvas, los árboles tronchados por el camino, la claridad en los caminos y las copas de árboles marrones, tiene a usuarios y miembros de mantenimiento preocupados.

CERRO-DE-LOS-ANGELES-04

“Es muy doloroso verlo” comentan desde los caminos del Cerro, “y están afectados más de la mitad de los árboles”. Por este motivo, PSOE e IU junto con la unión posterior de Ciudadanos presentarán una moción donde pongan sobre la mesa esta cuestión y así preguntar a la Comunidad de Madrid cómo y desde qué administración proceder con caracter de urgencia. En comisión informativa previa al pleno que se celebrará el próximo 3 de febrero, ha sido aprobada por todos los grupos municipales excepto la abstención de Ahora Getafe.

De momento, la prevención es talar

En 2008 el Gobierno Regional, la Diócesis de Getafe y el Ayuntamiento bajo el Gobierno de Pedro Castro firmaron un convenio por el cual durante 13 meses la Consejería de Medio Ambiente plantaría 1.300 árboles y arbustos, además de acondicionamiento de aparcamiento, caminos y accesibilidad, así en 2011 terminó una remodelación enfocada al año Jubilar. 

CERRO-DE-LOS-ANGELES-05

 En 2012 fue cuando el Ayuntamiento, ya bajo mandato del PP, firmó un convenio con el Obispado de Getafe, la Comunidad de Madrid y el Ministerio del Interior como continuación a otro firmado en 1981 y que hacía siete meses que había dejado de tener vigencia. En este convenio señalaban que era el Ayuntamiento quien se haría cargo del mantenimiento y limpieza del entorno, los jardines y el arbolado, así como de los viales de acceso al santuario, de los servicios de las zonas de uso público, la retirada de residuos, el cerramiento del entorno y de las labores de vigilancia y seguridad, en colaboración con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Sin embargo, en el mismo convenio, también figuraba que “la Comunidad de Madrid, seguirá con sus labores de sostenibilidad y mejora del monte, de manera periódica”.

La Concejala de Mantenimiento, Raquel Alcázar ha explicado que “los técnicos municipales han observado el mal estado por la dejadez que sufre el arbolado del cerro de los Ángeles desde que el PP se comprometió a su mantenimiento. Es competencia de la Comunidad, según el convenio, el estudio y asesoramiento sobre el mantenimiento, plantación, replantación, etc… por eso le reclamamos se personen para saber cómo atacar la enfermedad que actualmente sufren los árboles del Cerro”.

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.