La decisión se ha tomado en la Comisión para la Reconstrucción, de la que tan solo se ha excluido Vox
GETAFE/ 22 DE MAYO DE 2020/ El grupo de trabajo económico y fiscal de la Comisión para la Reconstrucción de Getafe aprobó este jueves remitir una carta al Gobierno de España para insistirle en la necesidad de que permita a los ayuntamientos utilizar sus superávits y sus remanentes de tesorería en paliar las consecuencias del coronavirus.
En el caso de Getafe, el superávit de 2019 supera los 10 millones de euros y el remanente de tesorería asciende a los 26 millones, según ha informado este viernes el grupo municipal de Podemos en el municipio, que asegura haber propuesto la medida a la comisión.
La carta lleva la firma de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal de Getafe, a excepción de Vox, que se negó en su momento a participar en la comisión. Aunque el PP ha dejado de participar en las mesas de trabajo pero sigue en la comisión, ha sumado también su firma al documento.
La medida que impide a los ayuntamientos hacer uso completo del superávit (tan solo tienen permitido el uso del 20%) se deriva de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera aprobada por el Gobierno de Rajoy en el año 2012.
“Todas somos conscientes de que los recursos municipales son insuficientes para afrontar la crisis que enfrentamos”, ha dicho en una nota la portavoz de Podemos, Alba Leo.

Ciudadanos defiende como suya la propuesta
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe, Mónica Cobo, ha defendido el planteamiento y ha asegurado que ha sido su grupo quien ha hecho la propuesta al equipo de gobierno.
“Queremos el compromiso por escrito del Gobierno de que no intervendrán los ahorros de los ayuntamientos y permitirán a las administraciones locales el uso de este superávit acumulado para apoyar la economía local, tanto de las familias como de las empresas”, ha dicho en nota de prensa la portavoz de Ciudadanos.
La propuesta sigue la misma senda de la solicitud hecha por la Federación Española de Municipios y Provincias.