GETAFE / 25OCT/ EDUCACIÓN _ A las 12 de mañana y dentro del patio de la Universidad Carlos III de Madrid se fueron ayer reuniendo representantes de la educación en todas sus facetas. Alumnos, profesores, padres, sindicatos y asociaciones. Camiseta verde y pancarta en mano, iban pasando de diez a cincuenta y de cincuenta a cien y así hasta quinientos, cifra de asistencia que se baraja, en cuestión de minutos. Políticos del municipio como Enrique Heras, José Manuel Vázquez (PSOE), Silvia Uyarra, María Luisa Gorrerizo (IU) y sindicalitas como Marieta Martín (CCOO) apoyaron la movilización siendo CCOO quién dirigía los cánticos y lemas a través del megáfono.
Mientras se concentraban, muchos estudiantes universitarios que habían acudido a clase, negaba apoyaban sus cuerpos contra los cristales de la cafetería. “Únete a la manifestación”, le decía uno de los jóvenes que había acudido a la protesta “estamos luchando por tus derechos”. Sin embargo, les negaban con la cabeza “no estamos de acuerdo con lo que hacéis, la reforma es necesaria, la educación ahora mismo está fatal y hay que cambiar el sistema”.

Sin embargo, y contando con que la convocatoria importante era la de Madrid, desfilaron por la calle Madrid a golpe de reivindicación. “Arriba todos a luchar que se metan por culo la reforma educativa”, gritaban “El pueblo lo dice, y tiene razón, lo primero Sanidad y Educación”, “obreros y estudiantes, adelante” o “Si esto no se apaña, caña, si esto no se arregla, guerra”.
Eso sí, universitarios de la Carlos III había muy pocos en esta convocatoria aunque el seguimiento de la huelga fue masivo, apenas hubo aulas abiertas.
Las protestas van contra el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) denominada por todos como “Ley Wert”. Es la segunda huelga que se hace después de la organizada en mayo y la Plataforma Estatal por la Escuela Pública reclama a los docentes, familias y alumnos que la enseñanza en todas sus fases se pare y proteste contra esta reforma que afirman contempla una considerable subida de las tasas académicas y más requisitos para poder acceder a las becas, entre otros.
VÍDEO sobre la manifestación http://t.co/M9ZjIJsezS
Sonia Baños
Sonia Baños