Las familias del colegio ‘Scientia San Sebastián’ están indignadas ante el anuncio inesperado de cierre del colegio. La noticia les ha pillado por sorpresa y han reclamado a la Comunidad de Madrid que paralice el proceso debido a que aún hay opciones de que continúe este proyecto educativo.

El centro es concertado y cuenta con dos instalaciones en la localidad: en la calle Salamanca y en la calle Depósitos. Ahora mismo, la mayor parte de los alumnos se encuentran en la primera ubicación, en dos plantas de un inmueble que da a una especie de interbloque.

firmas madres colegio San Sebastián
Las firmas recogidas por las familias.

Una portavoz de los padres, Lorena Lares, ha asegurado que las familias han recogido firmas que llevarán a la Dirección Territorial (DAT) Madrid Sur de la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, que tiene las competencias educativas. La finalidad es que la Comunidad de Madrid “paralice el proceso” de cierre del colegio.

Este centro, gestionado por una empresa privada, se anuncia con reclamos por su modelo educativo, el manejo de las nuevas tecnologías y el espíritu creativo y emprendedor. Al tiempo, cuenta con varios programas extraescolares. Son alrededor de 200 familias afectadas por el cierre “sorpresivo”, según lo definen en las firmas, a las que ha tenido acceso esta publicación digital.

colegio San Sebastián
El colegio se ubica en los bajos y primer planta de un edificio de la calle Salamanca de Getafe.

Notificación del cierre

Según los padres, la Dirección comunicó el cierre a familias y profesores el pasado 4 de abril. Esta fecha según denuncian, coincide con la apertura en el colegio del proceso de inscripción para el próximo curso.

“A día de hoy -relata Lorena-, se puede inscribir a niños porque la matriculación ha estado abierto hasta hoy. Todo es super-contradictorio y los padres no sabemos qué podemos hacer”.

Por su lado, la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha confirmado la matriculación de los escolares en centros públicos de cara al próximo curso lectivo. Los padres, en cambio, han puesto objeciones.

Según Lares, para esta escolarización no se habrían seguido criterios de proximidad, con lo cual hay niños que tendrán que ir a colegios muy alejados de sus domicilios.

Matriculación de hermanos

Además, se dan casos -según las mismas fuentes- de hermanos que han sido matriculados en colegios diferentes, con el “trastorno” que eso supone a los padres para los desplazamientos. En esta línea, han asegurado que los niños de educación especial están aún sin centro adscrito.

Fuentes de la consejería de Educación han remarcado que tiene la obligación es escolarizar a “todos los niños en las etapas educativas obligatorias” en centros públicos, en base a criterios de cercanía.

Además, han asegurado que, al igual que los procesos ordinarios, los niños con necesidades especiales serán escolarizados en “centros con aulas” para este tipo de necesidad o en colegios específicos.

El acceso al colegio.

Quieren que se paralice el proceso

Los padres han reclamado a la Comunidad de Madrid que paralice el proceso. ¿Por qué? A su juicio, hay un comprador que estaría interesado en mantener el proyecto del colegio. Además, el concierto educativo permanece abierto hasta 2027.

Incluso el dueño del local donde está el colegio está conforme con seguir con el proyecto. Pero, al parecer, al haberse iniciado el proceso de cierre del centro, “ya no hay vuelta atrás”.

Los padres quieren acceder, también, a las actas de las últimas reuniones donde se determinó el cierre del centro, por una “cuestión de transparencia”. Por eso, exigen también en las firmas “tener acceso a esta información pública”.

“Las familias -concluye Lorena- están indignadas y, al mismo tiempo, super-comprometidas con el centro y se quieren quedar”.

Comunicación a la Comunidad de Madrid

Desde la Comunidad han confirmado a Noticias para Municipios que “el propietario del centro comunicó por escrito a la Consejería de Educación que cerraba el colegio de cara al curso 2024/25”.

“Inmediatamente -agregan- se hicieron las gestiones oportunas para garantizar plaza en centros públicos cercanos a los alumnos de este colegio, y a la vez se dio la posibilidad a los padres para que optaran por otros centros públicos o concertados durante el periodo de admisión –que continúa abierto- si así lo deseaban”.

Por último, han precisado que “no se ha recibido en la Dirección de Área Territorial ningún escrito ni comunicación oficial solicitando la compra del colegio​”. 

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.