Tras una reunión entre el alcalde de Coslada y el consejero de Educación y Juventud de la Comunidad
COSLADA/ 5 MARZO 2020/ El alcalde de Coslada, Ángel Viveros mantuvo ayer por la tarde un encuentro de trabajo con el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio para poner sobre la mesa diferentes temas “necesarios y urgentes” para la ciudad, tal como ha indicado el alcalde.
Escuela Infantil Charlie Rivel
Durante la reunión, se trato el tema “prioritario” de la construcción de la nueva Escuela Infantil Charlie Rivel. En este sentido, las actuales instalaciones presentan, desde hace más de una década, una serie de patologías. Ya entonces, con Ángel Viveros también en la alcaldía, se aprobó la creación de un nuevo centro educativo, para lo cual se cedió una parcela municipal.

El proyecto se incorporó al Plan PRISMA 2008-2011. Tras muchos avatares, incluida la quiebra de la empresa adjudicataria que debía levantar el inmueble, la nueva Charlie Rivel sigue sin ser una realidad 12 años después. Mientras, la vieja continúa con su deterioro, algo que “es muy preocupante, puesto que nuestra prioridad no es otra que la seguridad de los escolares”.
No obstante, tal y como a informado el concejal de Educación, Iván López, presente también en la reunión, “el nuevo centro, tal y como ha reconocido el consejero de Educación, no va a estar operativo antes del curso 2021-2022”.
Instituto en el Barrio del Puerto
Otro de los asuntos tratados ha sido la construcción de un instituto en el Barrio del Puerto. En este caso, el Consistorio ya ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid una parcela de titularidad municipal de 8.000 metros cuadrados para este centro educativo.
No obstante, la delegación cosladeña “ha lamentado” que la Consejería de Educación tenga esta demanda en la agenda pero “no la consideran una prioridad” porque, “según la Comunidad, se cumplen las ratios, y se han cerrado el instituto de La Cañada, así como otros centros, de manera que no es una urgencia”.
Asimismo, Ángel Viveros argumentó ante el dirigente autonómico que los datos ponen de manifiesto esta necesidad, debido a que “este es el barrio más joven de Coslada con muchas familias con adolescentes que ya están en Secundaria o a punto de entrar en esta etapa”.
Tal y como ha recordado el concejal de Educación, Juventud e Infancia, Iván López Marina, el Ayuntamiento “no puede volver la vista a una reivindicación que abanderan los propios residentes en este barrio, por ello les apoyamos y hacemos todo lo que está en nuestra mano para tratar de lograr el objetivo común del instituto”.
Obras de mejora en Centros Escolares
En cuanto a las obras de mejora, remodelación y mantenimiento de los centros escolares de Coslada en los que la mayoría cuentan o superan los 30 años de antigüedad, Ángel Viveros informó al consejero de que desde el Consistorio “en estos años se han venido destinando diferentes partidas para tratar de paliar problemas que surgen en las instalaciones escolares derivados del paso del tiempo y que debía ser resueltos por la Comunidad de Madrid”.
Asimismo ha recordado que, incluso, ya se han aprobado 1,9 millones de euros con cargo al remanente municipal para que también este año se lleven a cabo actuaciones de este tipo.
Una vez más, la Consejería de Educación, tal y como dicen desde el Consistorio “no está dispuesta a aportar más dinero a este apartado” . Lo que sí anunció ayer Enrique Ossorio al alcalde de Coslada es que van a proponer “algún nuevo tipo de convenio” para incluir en el Plan Regional de Inversiones este tipo de actuaciones en centros educativos.
Formación Profesional
En la reunión, se trató la idea de convertir a la ciudad en referente para la Formación Profesional a nivel comarcal. El concejal de Educación utilizó como argumento el de “la situación geográfica privilegiada” del municipio a la hora de albergar un centro de referencia de FP del que se pudiera beneficiar todo el Corredor del Henares.
En este punto el consejero de Educación y Juventud se mostró favorable a la postura de Coslada.