Más Madrid Collado Villalba ha recurrido la modificación de la ordenanza de movilidad, tráfico y circulación que fue aprobada en el Pleno del pasado mes de mayo en el Ayuntamiento de Collado Villalba.
El recurso de reposición al acuerdo de aprobación inicial de la modificación que ha presentado la formación, y que deberá ser resuelto por el Pleno de la Corporación, pone de manifiesto «las carencias del texto inicialmente aprobado, y que ya fueron resaltadas en la intervención realizada por el portavoz de grupo municipal, Gonzalo Díaz, en el pasado pleno del 26 de mayo», explican en Más Madrid.
El texto aprobado inicialmente tiene “olvidos incompresibles», recriminan en el grupo municipal, como que «no se incluyó como competencia municipal el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones, sin embargo, Collado Villalba está obligada a ello por tener más de 50.000 habitantes».
Tampoco se estableció la limitación y control de acceso a las ZBE, con lo que haría inviable el poder dar cumplimiento a la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, detallan.

Otros aspectos fundamentales que se deberían haber incluido, según explican en la formación, «y cuya ausencia en el articulado son chocantes, son las bicicletas y otros tipos de vehículos que requieran especial protección en los espacios reservados de parada en los semáforos». Más Madrid incide, asimismo, en el desarrollo y definición de las características de los ‘caminos seguros al colegio’ siendo este aspecto «de especial relevancia en cuanto a la seguridad vial».
En el texto también se incluyó, de forma expresa, recuerdan en Más Madrid, la renuncia a mancomunar en el futuro el servicio público de alquiler de bicicletas con los municipios limítrofes. Más Madrid considera un grave error el haber cerrado esa posibilidad de desarrollo de la movilidad sostenible con los municipios de Galapagar, Alpedrete, Moralzarzal o Guadarrama.
“Con este recurso de reposición pretendemos subsanar las lagunas legales que presenta el texto presentado por el equipo de Gobierno. Necesitamos una ordenanza de movilidad con vocación de perdurar en el tiempo, que no haga aguas nada más entrar en vigor y que nos permita afrontar el reto de las zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y los nuevos vehículos de movilidad”, ha afirmado el portavoz del grupo municipal Más Madrid en Collado Villalba.
El recurso presentado ante el Pleno municipal tiene un plazo de resolución de un mes desde la fecha de presentación, y deberá ser debatido y votado en sesión plenaria. Asimismo, y en la misma sesión plenaria, deberán ser debatidas y votadas todas las alegaciones presentadas por la vecinas y vecinos de Collado Villalba.
“Desde nuestro grupo municipal animamos a la ciudadanía villalbina a que haga sus alegaciones, reclamaciones y sugerencias a esta ordenanza tan importante. El plazo termina el próximo día 26 de junio” ha añadido Gonzalo Díaz