La programación ‘Nuevos retos, nuevas oportunidades’ que ha elaborado el Área de Mujer arranca la próxima semana con dos talleres muy diferentes y centrados en el bienestar, por un lado, y en el liderazgo femenino, por otro.
Se da inicio, así, a una programación que pretende dar respuesta a necesidades que la coyuntura actual demanda, situando a mujeres y hombres en un plano de igualdad. Un año más se ofrece una propuesta de actividades muy diversa, según destacan en el Ayuntamiento villalbino, dando continuidad a una programación que en ediciones anteriores ha tenido «una excelente aceptación», y que tiene como principal propósito equilibrar relaciones y desigualdades y romper estereotipos de género en el día a día.
La primera propuesta de esta temporada en Mujer es el taller ‘Conocerme mejor, cuidarme y escucharme’. Impartido por Asun Llanos, esta formación trata sobre el autoconocimiento como herramienta esencial para el bienestar físico, mental y emocional. Un aspecto, además, fundamental para la realización de metas personales. La primera sesión del taller, que se alargará hasta el 1 de diciembre, se celebra el 29 de septiembre, de 12 a 13:30 horas, en el Aula de Formación Mujer.
El 30 de septiembre da comienzo el taller ‘Lideresas II’. Se trata de una propuesta, impartida por Úrsula Martí, en la que se trata de «iluminar y visibilizar la obra de mujeres líderes en ámbitos de la empresa, organizaciones internacionales, el arte, el poder social, la literatura y la defensa de los derechos de las mujeres como Agripina, Gloria Steinem, Emilia Pardo Bazán, Cocó Chanel o Eleanor Roosevelt». Tal y como explican el área de Mujer, a pesar de los condicionantes que la sociedad ha impuesto en muchas ocasiones, la aportación de las mujeres «es fundamental y merece ser destacada». Taller abierto tanto a mujeres como a hombres.
Toda la información está disponible para todas las personas interesadas en el Área de Mujer (91- 851 97 45) y en la página web municipal. Las inscripciones deben realizarse a través de la web del Ayuntamiento o en la propia Concejalía, previa cita, para aquellas personas que tengan dificultad de acceso a los medios tecnológicos