El Ayuntamiento finaliza las obras para adecuar las paradas de autobús a la normativa de accesibilidad

De este modo, se ha mejorado el tráfico de vehículos y se han incrementado el número de plazas de aparcamiento, ya que los autobuses no paran ahora en la zona de aparcamiento, sino que lo hacen en el carril de circulación para la bajada y subida de pasajeros

ALCORCÓN/ 16 MAYO 2016/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha finalizado las obras de mejora de accesibilidad en las paradas de autobuses de la zona del Ensanche Sur, adecuándolas a la normativa de accesibilidad, tras mes y medio de ejecución y una inversión de 50.396 euros.

El concejal de Transportes, Ignacio Velayos, ha señalado que “los vecinos de Alcorcón ya pueden volver a utilizar las paradas de autobús situadas en el Ensanche Sur, que han sido dotadas con más infraestructuras y accesibilidad”.

Concretamente, las paradas donde se han realizado las obras de mejora del Ensanche Sur son calle Mestizaje, 4, y calle Alfredo Nobel con la calle Víctimas del Terrorismo, donde se han instalado dársenas en saliente, que afectan a la línea 2 de autobús.

También se ha mejorado la accesibilidad de las paradas de Avenida de las Retamas, 4, por donde pasan los autobuses de las líneas 510 y 516. En esta misma avenida, se han ejecutado obras de mejora de la accesibilidad, sin coste alguno para Alcorcón, en la Avenida de las Retamas 43, que afecta a las líneas 516, 2 y N-502; Avenida de las Retamas, 70, de las líneas 516 y 2, y en la Avenida de las Retamas, que forman parte de las líneas 510 y 516 de autobús.

Además, se han realizado obras de mejora también en varias paradas del Parque El Lucero, donde se han construido dos nuevas dársenas en las paradas 8437, 8438, y en otras dos dársenas en las 8634 y 8635.

Del mismo modo, se han adecuado los pavimentos táctiles en la parada situada en la calle Atenas con la calle Milán y se ha puesto una nueva parada en la calle Robles con José Saramago, lo que ha permitido que se prolongue en la calle Robles la línea 511.

“Con estas actuaciones no solo se ha mejorado la accesibilidad a estas paradas de autobús, sino que al ubicar las paradas en los salientes se ha dejado libre la acera antes ocupadas por las marquesinas, lo que ha mejorado el tránsito peatonal en las aceras”, afirmó el concejal de transporte.

Del mismo modo, Velayos aseguró que se ha mejorado el tráfico de vehículos y se han incrementado el número de plazas de aparcamiento, ya que los autobuses no paran ahora en la zona de aparcamiento, sino que lo hacen en el carril de circulación para la bajada y subida de pasajeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.