Diecinueve estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares se han registrado para ser donantes de médula en la campaña de promoción que lleva a cabo el Equipo Médula del Centro de transfusión por los campus universitarios.
Además de los alumnos y alumnas inscritos entre el martes y el jueves, en torno a otros 300 universitarios han recibido información y resuelto dudas sobre el proceso, ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado.
Los jóvenes son el perfil del donante al que se dirige la donación de médula dado que la edad tope para registrarse como donante son los 40 años. Por esta razón, el Centro de Transfusión tiene una línea de trabajo denominada el ‘Tour Equipo Médula’, de información y promoción en los campus universitarios.
Un equipo de profesionales rota por las facultades donde montan un dispositivo con punto de información y camillas para la extracción de la muestra de sangre necesaria para inscribirse como donante de médula.
Compatibles con la vida
En la Comunidad de Madrid hay registradas como donantes de médula más de 58.000 personas. El objetivo para 2022 es inscribir 6.700 nuevos donantes, lo que supone más de 550 nuevos donantes al mes.
Con el fin de difundir qué es la donación de médula, el Centro de Transfusión cuenta con la campaña ‘Compatibles con la vida’ que explica de manera muy sencilla y gráfica, a través de un vídeo de animación, qué es la donación de médula y su proceso, además de dar un impulso al registro de donantes.
Se puede acceder al vídeo de esta campaña además de a toda la información referente a la donación de médula en la web www.madrid.org/donarmedula, así como en los perfiles TW y IG @EquipoMedula. También se puede recibir información en el correo donarmedula@salud.madrid.org y en el teléfono gratuito 900 30 35 30.
La Comunidad de Madrid cerró el 2021 con 57.455 personas inscritas en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) tras sumar 4.988 nuevos donantes en el último año, cerca del objetivo marcado para ese año de llegar a los 5.100.
La Consejería de Sanidad, a través del Centro de Transfusión, ha trasladado su compromiso y agradecimiento a los nuevos donantes y ha animado a los jóvenes a sumarse también a esta iniciativa, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
El Gobierno regional ha subrayado que se trata de una cifra que cumple prácticamente el objetivo marcado para ese año por el Plan Nacional de Médula Ósea en la región (5.100). De cara a 2022, el objetivo marcado es incorporar 6.700 nuevos.
Durante el pasado año, 66 ciudadanos realizaron este gesto altruista, lo que supone un 20% más de donaciones efectivas que en 2020, que cerró con 56. De este modo, una de cada cuatro realizadas a nivel nacional (276) tuvo lugar en Madrid, lo que mantiene a la región un año más a la cabeza en este registro.
La donación es, a menudo, la única solución para pacientes que necesitan un trasplante de médula por padecer enfermedades de la sangre, como leucemias y linfomas. Tres de cada cuatro pacientes no tienen un familiar compatible con ellos y, por ello, necesitan de este generoso comportamiento.