El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha sometido a consulta pública la modificación de la Ordenanza de veladores y quioscos de 2017, que regula la instalación de terrazas de hostelería y veladores en la vía pública, para poder adaptar estos servicios a los derechos de los peatones, sobre todo, en el casco histórico de la ciudad.

Con el ajuste de la normativa, «se pretende ajustar la ordenanza a las últimas ampliaciones de los espacios peatonales y las calles del Casco Histórico de Alcalá de Henares«, según fuentes municipales.

Asimismo, la modificación también quiere satisfacer las necesidades de la hostelería, a la vez que garantiza los derechos del resto de la ciudadanía. Es por ello que resulta clave que los usos de las terrazas «sean compatibles con la accesibilidad urbana y el derecho al descanso de los vecinos de la zona».

Como puntos concretos, el cambio en la normativa persigue favorecer una mayor ventilación y limitar la concentración de los usuarios. De esta forma, se adaptará a las exigencias de accesibilidad y los condicionantes medioambientales.

Estatua D. Quijote y Sancho Panza, en el Centro histórico del municipio.

Por otro lado, tal y como ha informado el Consistorio, se busca la uniformización del mobiliario y los complementos del equipamiento de las terrazas, así como el correcto cuidado y limpieza del espacio del espacio público.

Esto ha surgido tras «una avalancha de solicitudes de veladores con planteamientos de ocupación” que piensan que la actual ordenanza, aprobada por el Pleno de 18 de abril de 2017 y publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), no está prevista.

Adaptación de la normativa a los nuevos espacios

El ajuste de la normativa se basa en los cambios en el espacio público de la ciudad llevados a cabo en base a reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire y del entorno urbano, de conformidad con lo establecido en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética. Estos cambios han sido marcados por la crisis sanitaria, que ha obligado a los hosteleros buscar espacios abiertos y seguros. 

El Ayuntamiento elaborará el proyecto de la norma tras la recopilación de la opinión de los ciudadanos y las organizaciones afectadas. Para ello, se podrá trasladar la opinión por escrito de forma telemática (a través del correo electrónico serviciodelicencias@ayto-alcaladehenares.es), o presencialmente en el Registro de este Ayuntamiento desde del día 15 de marzo de 2023 al 15 de mayo de 2023 (ambos inclusive).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.