Durante la mañana de hoy tendrá lugar la exhumación del dictador Francisco Franco y su posterior inhumación desde el Valle de Los Caídos hasta el cementerio de Mingorrubio.
JUEVES / 24 DE OCTUBRE 2019/ Hoy comienza la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. Desde primera hora de la mañana ha comenzado un operativo que durarán entre dos y cinco horas, hasta que sea inhumado en el cementerio de Mingorrubio, en un panteón familiar de la familia Franco.

Serán 22 los familiares los que estarán presentes en la exhumación, entre nietos, cónyuges e hijos de éstos. No podrán entrar con dispositivos que graben imágenes ni sonidos en el momento de la exhumación, y se ha colocado una carpa cubierta en la Basílica del Valle para los operarios que trabajen en el levantamiento de la lápida, dos familiares, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el secretario general de Presidencia, Felix Bolaño y el subsecretario del Ministerio de Presidencia, Antonio Hidalgo.

Los trabajos comenzarán a las 10.30 horas. Con un gato hidráulico se retirará la lápida de la tumba de Franco de 1.500 kilos, y una grúa se la llevará del Valle de los Caídos a un lugar sin precisar, donde nadie podrá visitarla y no se expondrá al público.
El cuerpo de Franco se conserva dentro de una caja de zinc sellada, introducida a su vez en un ataúd de madera que podría estar deteriorado por el paso del tiempo. El Gobierno ha previsto por ello otra caja de madera para, en caso necesario, pasar el féretro al nuevo ataúd antes de trasladarlo a Mingorrubio.
Sólo si la caja de zinc estuviera deteriorada sería necesario tocar los restos directamente para trasladarlos al nuevo féretro.
El prior de la Basílica del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, bendecirá los restos cuando estos salgan de la carpa y el féretro será sacado de la Basílica a hombros por cuatro de los familiares de Franco. No se les permitirá cubrir el ataúd con bandera alguna, como habían solicitado, ni tampoco se rendirán ningún tipo de honores.

El traslado del féretro a Mingorrubio, será por un helicóptero del Grupo 45 del Ejército del Aire, y habrá otro preparado en el recinto del Valle por si uno fallase. En el traslado acompañará al féretro, en representación de la familia, su nieto Francis Franco.
Según estimaciones de Moncloa, serán cerca de 500 profesionales de 150 medios de comunicación de todo el mundo se han acreditado para seguir este proceso. En concreto, son 92 medios nacionales y 58 internacionales.
La operación de exhumación, traslado e inhumación tiene un coste de 63.061,40 euros. Lo más costoso ha sido adecuar el panteón de Mingorrubio con la instalación de una puerta blindada, unas nuevas rejas en ventanas y la construcción de una nueva losa, que ha supuesto un gasto que supera los 39.000 euros