Los directores de varios de los centros de salud de localidades del suroeste de la región, como Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Navalcarnero o Villaviciosa de Odón han remitido una carta a la Consejería de Sanidad anunciando que se consideran «inhabilitados y suspendidos en sus funciones como directores».

Según ha explicado la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), que ha mostrado su apoyo a los directores de los centros de salud, estos se quejan de que no les dejan suplir las bajas laborales de sus facultativos con la prolongación de jornada de los médicos existentes en los centros.

En la misiva, a la que ha tenido acceso Noticias para Municipios, los directores de la gran mayoría de centros de la Dirección Oeste insisten en que, hasta que no se les remita «por escrito» la circular o normativa oficial en la que se explican «los nuevos criterios para la autorización de suplencias médicas», no actuarán como tales.

Además, han solicitado la convocatoria de un Consejo Extraordinario urgente para analizar la compatibilidad de la normativa con el cumplimiento del Contrato Programa de Centro 2021 firmado por la Gerencia y las Direcciones de Centro y con el Plan de Mejora de los Centros de Salud docentes.

En concreto, se han sumado a la carta los directores de centros de Alcorcón (Laín Entralgo, Miguel Servet, La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Trueta), de Móstoles (Presentación Sabio, El Soto, Dos de Mayo, Bartolomé González, Barcelona, Felipe II, Luengo Rodríguez) y Fuenlabrada (Cuzco, Alicante, Francia, Panaderas, El Naranjo).

También los directores de los centros de salud de las localidades de Villaviciosa de Odón, Navalcarnero, Villa del Prado, San Martín de Valdeiglesias, Humanes de Madrid, Navas del Rey y Cadalso de los Vidrios, todos pertenecientes a la Dirección Asistencial Oeste.

Centro de Salud Alcalde Bartolomé González/ Rubén S. Lesmas

Sin cambios

«Se consideran inhabilitados y suspendidos de funciones porque faltan médicos y han recibido una indicación en que se les impide suplirles doblando turnos y, además, no se contratan esas bajas que existen», ha insistido la alcaldesa de Alcorcón, quien ha mostrado «su preocupación» por esta situación.

Fuentes de la Consejería de Sanidad han señalado que la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha enviado este mismo miércoles un escrito «aclarando» a todos los directores de los centros de salud «la gestión de cobertura de ausencias» que de forma habitual vienen realizando estos directores.

En este sentido, el escrito insiste en que «no hay ninguna modificación respecto a la descentralización de la gestión de ausencias que está recogida en el Contrato Programa de Centro 2021 y al presupuesto asignado para ello a cada uno de vuestros centros».

También asegura que «tampoco se han producido modificaciones en las herramientas que se ponen a su disposición para la gestión de dichas coberturas» y que la Gerencia Asistencial de Atención Primaria trabaja de forma continuada y coordinada con la Dirección General de Recursos Humanos para asegurar la atención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.