El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, de San Fernando de Henares, Javier Corpa, de Mejorada del Campo, Jorge Capa; junto con la alcaldesa de Velilla de San Antonio, Antonia Alcázar y el alcalde de Loeches, Fernando Díaz, se sumarán hoy a una concentración junto a representantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Henares, y de los sindicatos CCOO y UGT, a las puertas del Centro de Especialidades ‘Jaime Vera’ de Coslada.
Durante la misma, los alcaldes comparecerán para «mostrar su rechazo» a la decisión de la Comunidad de Madrid del cierre definitivo de los SUAPs. Será a partir de las 11:30 horas de este jueves 30 de junio.

Durante el día de ayer, el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, remitió una carta dirigida a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para dar traslado de su “rotundo rechazo” al cierre definitivo de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que afecta al centro de salud ubicado en la plaza de Ondarreta del municipio.
“Es un claro ataque a un derecho constitucional, que es el derecho a la Salud; dejando a miles de vecinos y vecinas sin esta esencial prestación que, solo en 2019, atendió a más de 700.000 pacientes”, indicó el mandatario local, quien volvió a reiterar su “total apoyo a las protestas y movilizaciones organizadas por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública”.
Hay que recordar que el SUAP de plaza de Ondarreta está inoperativo desde marzo de 2020, en plena pandemia.
Por su parte, desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Púbica del Henares, han subrayado que “el desmantelamiento de la atención primaria es un hecho que no vamos a tolerar. Los recortes en la sanidad pública nos demuestran, una vez más, el poco o ningún interés que tiene la consejería de sanidad y la CAM por la salud y el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas”.
Por su parte, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, señalaba hace unos días que «una vez mas», la Comunidad de Madrid, está deteriorando y desmantelando el Sistema Público de Salud, algo que, tras una pandemia como la que hemos sufrido, no tiene ningún sentido».
Así, ha matizado, que «ya no se reforzó estos servicios durante la pandemia y desde el inicio de la misma se cerraron las Urgencias en los Centros de Atención Primaria; un personal que se ha reducido y que, tras tanto aplaudir, ni siquiera se ha renovado sus contratos».
De esta forma, Viveros ha incidido: «las políticas de privatización del PP en la Comunidad de Madrid, de recortar en Salud Pública son indecentes». Así ha «exigido» la reapertura de los 37 SUAPs cerrados y, en el municipio de Coslada «que no cuenta en el mapa sanitario de la Comunidad de Madrid». Como ha subrayado, «20 de estos 37 Centros no volverán a abrir jamás y 7 de estos Centros van a abrir sin personal médico, solo con enfermería«.