El nuevo Gobierno municipal, formado por PP y Vox, se ha propuesto como objetivo de legislatura llevar a cabo una completa remodelación de los grandes parques de Móstoles. Para ello, ha ideado un Plan plurianual que invertirá cada año más de 200.000 euros en cada uno de los grandes parques: Nelson Mandela, Parque Natural de El Soto, Prado Ovejero o Parque Finca Liana.

El objetivo, tal y como adelantó el alcalde, Manuel Bautista (PP), en la presentación de los presupuestos, es que cada año se destine una partida importante a uno de los grandes parques de Móstoles. De esta manera, en el año 2024 se empezará con el Parque Nelson Mandela, ubicado en el PAU-4.

Así lo ha confirmado este jueves en el Pleno municipal el concejal de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medioambiente, Gabriel Monteserín. El concejal ha avanzado que los presupuestos de 2024, que se llevarán a Pleno el próximo 28 de diciembre, incluirán una partida de 211.000 euros para el Nelson Mandela.

“Abandono” de los parques de Móstoles

Bautista ya denunció durante la campaña electoral «la situación de abandono» que sufren los grandes espacios verdes de la ciudad y ya avanzó la puesta en marcha de un Plan de rehabilitación integral de los grandes parques de Móstoles.

Ahora, se ha decidido que ese plan de rehabilitación se haga de forma plurianual, con inversiones de más de 200.000 euros cada año en cada uno de los grandes parques de Móstoles.

Aún no está decidido si el año siguiente se continuará con el Parque Natural de El Soto, Prado Ovejero o Finca Liana. El objetivo es que a lo largo de los cuatro años de legislatura se haya invertido en cada uno de los parques.

Ocas en el Parque Natural de El Soto
Ocas en el Parque Natural de El Soto/ Ayto. Móstoles

Plantación de árboles

Por otro lado, el concejal de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medioambiente, ha avanzado también que el año que viene habrá un aumento del presupuesto para la renovación, rehabilitación y mejoras de las zonas verdes del municipio de 727.000 euros.

Gran parte de este dinero irá destinado a la plantación de árboles y arbustos. En este sentido, se van a plantar entre los meses de noviembre y febrero aproximadamente 787 árboles en zonas verdes y como resposición de arbolado viario. Después habrá una segunda fase de plantación de arbolado.

Monteserín también ha avanzado que el próximo año se abordará la remodelación de jardines del Teatro del Bosque y que habrá un aumento de partidas para la rehabilitación de zonas verdes, que “el año pasado fue inexistente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.