Esta Unidad ha logrado que las altas de pacientes Covid-19 en este hospital público sean más rápidas y liberar antes las camas
MÓSTOLES/ 24 SEPTIEMBRE 2020/ El Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario de Móstoles creó a finales de julio una nueva Unidad de Optimización Funcional para tratar a pacientes conc Covid-19, desde la que se ha impulsado de forma transversal un plan de recuperación física que está comenzando a dar resultados esperanzadores.
Según ha adelantado Vozpópuli, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se ha interesado por esta unidad, que empezó a funcional a principios de agosto y que ha logrado que las altas en este hospital público sean más rápidas y que las camas hospitalarias estén disponibles antes.
Aunque desde el centro sanitario insisten en que no existe la distancia suficiente para analizar con exactitud estos datos, ni tampoco se ha iniciado ningún estudio clínico, lo cierto es que el pasado 18 de septiembre, cuando en otros hospitales las cifras se habían disparado por encima de las 250 personas en planta por culpa del covid, en el Hospital de Móstoles se mantenían estables.
Esta unidad se dedica a prescribir la práctica de ejercicio físico dentro del tratamiento clínico global del paciente. Aunque inicialmente se pensó para pacientes que se habían sometido a cirugías generales o de rodilla y progresivamente se iba a implementar al resto de especialidades, pero el coronavirus modificó los planes.
“El objetivo del ejercicio físico es mantener y mejorar la salud y es una herramienta muy eficaz además para preparar nuestro cuerpo en aquellos casos en los que van a sufrir cambios importantes”, señalaba el doctor Fernando Serrano, responsable de la Sección de Rehabilitación, cuando se inició la nueva Unidad.
Dado los buenos resultados, el doctor Serrano empezó a tratar a pacientes Covid-19 desde que entraban por la puerta de Urgencias y en las últimas semanas se ha comprobado en muchos de ellos que “la mejoría es más temprana”. Ello ha permitido altas más rápidas y tener más espacio para otros pacientes que ingresan.
