El Ejecutivo local ha dado finalmente marcha atrás en la subida de sueldo para el gerente de Urbanismo como exigía Más Madrid
MÓSTOLES/ 28 MAYO 2020/ PSOE y Podemos Móstoles, en el Gobierno municipal, y Más Madrid Ganar Móstoles han alcanzado un nuevo acuerdo para sacar adelante los presupuestos municipales de 2020 después de que el Ejecutivo local haya dado marcha atrás en la subida de sueldo para el gerente de Urbanismo de Móstoles.
Este acuerdo llega después de que Más Madrid aprobara este miércoles en su Asamblea General votar en contra de los presupuestos si PSOE y Podemos no retiraban “la subida unilateral del 24% del sueldo del gerente de urbanismo de Móstoles, Jesús Miguel Espelosím, algo a lo que finalmente han accedido para salvar las cuentas.
Desde Más Madrid, que el lunes dio por roto el primer acuerdo con PSOE y Podemos rubricado el 29 de abril pasado, insistían en que si no se retiraba dicho incremento salarial a Espelosín, cuyo nombramiento ha sido revocado por un juez -aunque el Gobierno municipal ha recurrido-, no apoyarían las cuentas.
Finalmente, el nuevo acuerdo, al que ha tenido acceso Noticias para Municipios, establece, entre otros puntos, que “no se contemplará ningún aumento de retribuciones, por ningún concepto, a ningún alto cargo municipal”, lo que permitirá a Más Madrid votar finalmente a favor de las cuentas en el Pleno municipal.
“Ha costado, pero hemos logrado que prevalezca el sentido común. Móstoles tendrá unos presupuestos sociales y progresistas, que apostarán fuerte por la vivienda pública y la inversión social”, ha señalado el portavoz de Más Madrid, Gabriel Ortega, a través de sus redes sociales.

Otros puntos del acuerdo
Además de no contemplar el aumento de retribuciones, el acuerdo también establece que se “promoverá la investigación judicial de lo sucedido en alguna de las residencias de mayores de la ciudad”, además de reclamar a la Comunidad de Madrid las cuantías del Convenio de Escuelas Infantiles y Casas de niños.
También se comprometen los firmantes al mantenimiento de las inversiones del PIR y del Instituto Municipal del Suelo (IMS), a lo que habría que añadir la inversión de 1,7 millones de euros en construcción o adquisición de vivienda pública contemplada a través del presupuesto del IMS y el propio del Ayuntamiento.
Además, las formaciones han acordado que será el propio Consistorio “quien busque una solución jurídica al Polideportivo Andrés Torrejón para su rescate”, una vez aclaradas las dudas sobre la contratación y obras del mismo.
En cuanto a las inversiones, el documento también recoge 500.000 euros para la puesta en marcha de una línea de trabajo y ayudas directas para la rehabilitación energética y la garantía de accesibilidad en comunidades de vecinos; y el aumento de más de 400.000 euros para establecer políticas de promoción para el empleo y de otro tanto para impulsar el sector cultural.
Por último, se recoge que, “de continuar sin poder celebrarse el calendario de fiestas previsto en la localidad, su presupuesto se destinará a fines sociales y a otros de impulso económico“.