El movimiento ‘Sanitarios necesarios’ se concentrará de nuevo este lunes, a las 20.30 horas, hoy frente al Hospital Universitarios
MÓSTOLES/ 1 JUNIO 2020/ El movimiento ‘Sanitarios necesarios’, creado por un grupo de profesionales de este área, ha convocado este lunes, a las 20.00 horas, una nueva concentración a las puertas del Hospital Universitario de Móstoles para reclamar el aumento de personal y a protección de los mayores y “acabar con la precariedad”.
“La política sanitaria no es una política más: es un derecho humano fundamental. No pueden admitir recortes”, han subrayado a través de un comunicado conjunto, donde insisten en que pretenden hacer visible los recortes y privatizaciones que han supuesto “la disminución de personal, material y tiempo dedicado al cuidado de nuestros pacientes”.
Desde el colectivo aseguran que la crisis sanitaria generada por el Covid-19 “ha evidenciado esta situación”, por lo que desde este movimiento “sin partidos, ni sindicatos”, exigen a las administraciones a proteger a los mayores, asegurando “las condiciones de las propias residencias y garantizando las condiciones laborales de sus trabajadores”.
También piden que se haga una preparación óptima para futuras emergencias sanitarias, dotando de forma anticipada del material necesario para poder “trabajar con seguridad y calidad”.
“Nuestros pensamientos están con todos los compañeros contagiados y los más de 70 sanitarios fallecidos en la pandemia. No podemos luchar si no nos dan las armas”, han recalcado.
Otras reclamaciones
Igualmente, exigen una equiparación de las condiciones laborales y salariales de la sanidad privada con la pública, y jornadas de 35 horas semanales; además de convocar oposiciones cada dos años, “con el fin de acabar con la precariedad”.
Asimismo, se han referido a la necesidad de que haya un aumento permanente y efectivo de la plantilla del Sermas en 10.000 personas, asignación de estos puestos de trabajo de forma justa y transparente; al igual que exigen que sean transparentes y efectivas las bolsas de contratación temporal, para todas las categorías
Se recuerda la necesidad de mantener las medidas de prevención e higiene, usar mascarilla y mantener la distancia de 1,5 metros, “así como evitar el contacto directo y las muestras de cariño”.