La alcaldesa se pregunta si, además de las restricciones para algunas zonas sanitarias, se van a aumentar los recursos
MÓSTOLES/ 19 SEPTIEMBRE 2020/ La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), que actualmente se encuentra en cuarentena preventiva y a la espera de los resultados de una PCR tras mostrar síntomas compatibles con la Covid-19, se ha preguntado si, además de las restricciones a ciertas zonas, se van aumentar los recursos sanitarios.
“Tras rueda de prensa nos queda claro que debemos hacer los ciudadanos. Ahora me gustaría saber qué hará la Comunidad Madrid. ¿Cuántos rastreadores se van a contratar?, ¿van a medicalizar las residencias?, ¿se va a reforzar la atención primaria?, ¿se abrirán nuestros SUAPs?”, ha señalado a través de sus redes sociales.
Tras rueda de prensa nos queda claro que debemos hacer los ciudadanos, ahora me gustaría saber qué hará la @ComunidadMadrid ¿cuántos rastreadores se van a contratar, van a médicalizar las residencias, se va a reforzar la atención primaria, se abrirán nuestros SUAPs? Por ejemplo
— Noelia Posse/❤️ (@Noelia_posse) September 18, 2020
Esta misma semana, la regidora socialista exigía a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que reabriera el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), situado en la calle Coronel de Palma, tras “casi seis meses de cierre”.
“Nos parece del todo injustificable que, una vez que cerraron este SUAP, porque, como es lógico se mandó a todos los profesionales a IFEMA, hayan pasado casi seis meses y seguimos con el centro cerrado“, ha añadido Posse, quien cree que “esto va en detrimento de los vecinos de Móstoles”.
La alcaldesa ha insistido en que “más de 7.500 vecinos han dejado de percibir atención en el verano en este SUAP”, por lo que consideran “necesario” que, “en una población de 210.000 habitantes, este SUAP vuelva a funcionar”.