Vecinos de los barrios de Villafontana y Felipe II, que pertenecen al Distrito III de Móstoles, se han sumado a los vecinos del barrio del PAU-4 en su reivindicación de «agilizar» el proyecto para la construcción del enlace con la Radial 5, una actuación que descongestionaría todos estos barrios.
Así lo han trasladado a la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), quien ha participado en una nueva Asamblea Vecinal Abierta con vecinos de los barrios de Villafontana y Felipe II, para conocer sus principales demandas e informarles sobre las actuaciones que se realizan en la zona.
Entre sus principales reivindicaciones se encuentra la citada agilización del proyecto de conexión con la R-5, después de que hace ya varios meses el Consejo de Administración del Consorcio Móstoles Sur, formado al 50% por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Móstoles, aprobara los pliegos para la redacción del proyecto.
Aunque se ha dado un nuevo paso para desbloquear esta actuación, una de las históricas demandas de los vecinos de la zona, las obras aún no se han iniciado y los vecinos siguen reclamando esta conexión para «reducir los embotellamientos de tráfico que se producen a la salida y entrada de la ciudad en las horas punta».
El proyecto, anunciado en 2014, preveía inicialmente la habilitación de un enlace en el kilómetro 11.500 de la R-5, con un paso superior y cuatro ramales de conexión a la autopista prolongando las vías que dan acceso a los enlaces a la M-50 y la M-506, que serían totalmente gratuitos para los usuarios.
Diversas modificaciones
Aunque el proyecto inicial ha sufrido diversas modificaciones en los últimos años, se pretende que el nuevo acceso capte un tráfico de 10.000 vehículos diarios, reduciendo la incidencia media diaria en el enlace con la M-506 con Leganés en unos 3.500 vehículos y en unos 4.700 en el acceso al enlace por Simón Hernández.
Además, aunque en menor medida, el nuevo trazado facilitará el acceso por la Avenida de Portugal, con unos 1.300 vehículos menos diarios, y en las conexiones norte con la autovía A-5 y con la M-500, lo que mejoraría también la situación de otros barrios de la localidad, como El Soto.
Durante el encuentro, los vecinos también ha trasladado a la alcaldesa otras preocupaciones sobre el desarrollo del barrio, como el mantenimiento de las vías públicas, así como otras reivindicaciones como ampliar la oferta de ocio en el municipio o el aparcamiento en estos barrios, entre otros.
Con estas asambleas vecinales abiertas, la alcaldesa busca establecer un mecanismo de comunicación directa y escucha activa con las mostoleñas y mostoleños para poner en marcha acciones e iniciativas en base a las propuestas vecinales.