En respuesta a las continuas demandas de los vecinos sobre comportamientos incívicos en la recogida de las heces de mascotas, el Ayuntamiento de Móstoles ha reforzado las campañas de concienciación y vigilancia para evitar que las deyecciones caninas generen problemas de convivencia entre los vecinos.

La Policía Municipal de Móstoles ha intensificado las labores de control en calles y parques. La pasada semana interpuso más de 20 denuncias por infracción por no recoger los excrementos de los perros.

«No recogerlos puede suponer una multa de entre 300 y 600 euros según la ordenanza de limpieza viaria», han insistido desde el Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos.

A través de las Juntas de Distrito, la Concejalía de Empleo y Nuevas Tecnología continúa con el reparto gratuito de bolsas para recoger este tipo de residuos. Solo en 2021, se distribuyeron 1,3 millones de euros de bolsas para la recogida de heces caninas, lo que supone más de 25.000 bolsas a la semana distribuidas gratuitamente.

El Gobierno municipal ha apelado a la responsabilidad de todos los ciudadanos para ayudar a mantener limpia la ciudad. La eliminación de las heces de las mascotas obliga a una intervención continua de los servicios de limpieza viaria, con un coste de 400.000 euros anuales.

Un operario de limpieza de Móstoles/ Ayto. Móstoles

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo!, y siempre son los mismos; los que tenemos alguna mascota a veces les llamamos la atención y te la juegas porque a veces das con personas muy agresivas, después a todos los que tenemos perro nos catalogan de igual forma. También es verdad que desde que han puesto el mercadillo de la fruta junto al parque Liana, más personas defecan detrás de los setos adyacentes, con el consiguiente deterioro del parque, que además nuestras mascotas se rebozan o comen de las heces humanas, y en esto nadie dice nada.

  2. Pocas me parecen, calles como Isabel la católica, incluso calle camino de Leganés, parques infantiles llena se excrementos y orines no son normal, cuándo obligarán a disolver los orines con una botella de agua como en otros municipios? Más multas y de mayor cuantía!

  3. A nuestro medio de comunicacion le falta recordar a la ciudadania que existe una » Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia y proteccion de animales» Aprobada el 25/09/1996 por el pleno de la corporacion.
    Y que los politicos de los ultimos años han olvidado en lo que respecta a su cumplimiento. En su capitulo 4 > Articulo 20 especifica como tienen que ir los animales por la via publica.
    Pero al parecer no es politicamente correcto , el cumplimiento de la ordenanza. Y podemos ver un espacio para perros, que nos ha constado un dinero ; a los que tenemos anilmales como a los que no lo tienen sale de los impuestos municipales, por ejemplo el ubicado en Princesa, ( junto al centro de mayores) ; vacio o con un perro y los parques y vias publicas proximas decenas de perros. Esto es Mostoles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.