La compañía Hersill, una empresa familiar que fabrica y distribuye equipos médicos desde la localidad de Móstoles y que abasteció de más de 5.000 respiradores a los hospitales españoles durante la primera ola de la pandemia, ha realizado una nueva donación a Cruz Roja Móstoles.
En concreto, la compañía ha renovado su compromiso de colaboración con la entidad humanitaria realizando, por tercer año consecutivo, una donación de 5.000 euros para el desarrollo del proyecto ‘Atención Urgente a las Necesidades Básicas’ que desarrolla la entidad, según ha destacado Cruz Roja en una nota.
En 2022, Cruz Roja Móstoles ya reconoció a Hersill como empresa solidaria por su colaboración, que no sólo se queda en esta gran donación económica, sino que, además, se materializa en la compra de lotería de Navidad y otra serie de acciones solidarias que lleva a cabo la compañía.
El proyecto ‘Atención Urgente a Necesidades Básicas’ lleva respondiendo muchos años a situaciones de extrema vulnerabilidad y en muchas ocasiones es la primera línea de respuestas dentro de un plan personalizado de intervención con las personas que llegan a las puertas de la entidad.
Las soluciones y respuestas que se dan desde este proyecto, muchas veces sirven de base para sostener una intervención más intensiva desde el área de empleo o desde otros proyectos para conseguir que la persona salga de una situación de vulnerabilidad.
La donación que Hersill realizó a Cruz Roja en 2022 fue íntegramente destinada a la compra de alimentos mediante entregas económicas, reforzando su apuesta por la solidaridad, como ya hiciera durante la peor etapa de la pandemia provocada por la covid-19.

Clave en la pandemia
Cuando se decretó el estado de alarma, la empresa Hersill tenía componentes para fabricar 100 respiradores, y en esos momentos Madrid era la zona más afectada por la epidemia, por lo que recibió inmediatamente un pedido desde el Servicio Madrileño de Salud y consiguió fabricarlos en siete días.
Posteriormente, el Ministerio de Sanidad les puso en contacto con el de Industria y éste a su vez con otras empresas para que les ayudaran en la tarea de multiplicar la capacidad de producción, firmando finalmente un acuerdo con el Gobierno de España para fabricar 5.000 de estos aparatos en la primera ola.
La empresa mostoleña, dirigida hoy por la segunda generación de la familia Herranz Escamilla, decidió además aportar su granito de arena solidario sumándose al Plan Cruz Roja Responde, que durante 2020 a dio apoyo a más de 4 millones de personas vulnerables en todo el país.