El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencia, Movilidad y Medio Ambiente, ha procedido a la limpieza y reparación integral del estanque situado en el Parque Finca Liana, uno de los principales espacios verdes de la localidad.
Dentro de las labores de reparación integral del estanque, también ha sido restaurada la caseta de los patos, por lo que, una vez completados los trabajos, se procederá al llenado del mismo para el disfrute de nuestros vecinos, según ha avanzado el Consistorio a través de sus redes sociales.
Además de ser un importante espacio verde y de ocio, la Finca Liana acoge durante las Fiestas, tanto de mayo como de septiembre, numerosas actividades organizadas por asociaciones y peñas, así como los grandes conciertos gratuitos, siendo uno de los recintos de referencia de los festejos.

Rehabilitación integral
El nuevo alcalde, Manuel Bautista (PP), ya denunció hace unos meses el estado actual del Parque Finca Liana y de sus aseos públicos, que estaban «fuera de servicio», prometiendo entonces su reforma y puesta a punto, así como un Plan integral para la rehabilitación de los grandes parques de la localidad.
En concreto, lo hizo después de visitar las instalaciones de otro de los grandes parques de la localidad, el Prado Ovejero, donde también denunció en campaña que «hace muchísimo tiempo» que no se invierte «nada» en mantenimiento, tal y como trasladan los vecinos de la zona.
Por ello, la intención del nuevo Gobierno municipal, formado por PP y Vox, es poner en marcha cuanto antes un Plan para la rehabilitación integral de este y otros grandes parques de la ciudad, como el Nelson Mandela, Prado Ovejero o El Soto.
Pues ya iba siendo hora.
Esto es lo que les importa a los progres y podemitas las zonas verdes. Por cierto cortaron la. Mitad de pinos sanos en el Líana por capricho. Por toda la geta.
Un 17 % de la población de Móstoles, unos 35.000 habitantes; lo integran niños y niñas de infantil 14.500 un 41%; primaria 10.400 un 30%; secundaria 6.500 un 18% y bachillerato 3.600 un 11%. Calendario escolar de 365 días, tiene el 50 % de los días es decir 180 días los colegios cerrados “SIN ACTIVIDAD”.
Los impuestos municipales, que es el caso que nos toca, están disparados, en relacion con la realidad social de la Ciudad, esta ciudad no es Pozuelo de Alarcón. No seria mas inteligente invertir en los parques, en la creación de pistas deportivas donde esos 35.000 habitantes, pudieran desarrollar sus actividades deportivas.
La realidad social es distinta a la que pinta la clase política; 35.000 niños y niñas que durante seis meses están sin colegio, ¿qué pueden hacer si la clase política les abandona?
¿Es más importante crear servicios de restauración en los parques para unos pocos?, y que pagamos todos los ciudadanos. Esto es lo que realiza la clase política, cuando indican que tienen previsto rehabilitar los grandes parques. Lastima que el dinero no lo ponen de su bolsillo.