La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Móstoles ya tiene constancia por escrito de la intención de El Corte Inglés de poner en marcha un nuevo desarrollo urbanístico en las parcelas que ocupa actualmente su fábrica de Móstoles Industrial (Moinsa), situada cerca de la estación de Cercanías de Móstoles-El Soto.
Así lo ha trasladado este jueves en el Pleno municipal la edil de Presidencia y Desarrollo Urbano, Marisa Ruiz, quien ha lamentado que, hasta hace una semana, la compañía no hubiera hecho llegar «ningún documento» al Consistorio, haciéndose público el proyecto antes en la prensa y en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
En concreto, la compañía hizo público a principios de mes, a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), su intención de formalizar ante el Ayuntamiento su iniciativa para el desarrollo urbanístico de dicho ámbito por ejecución directa de los propietarios, a través del sistema de ejecución por compensación.
«Las tramitaciones urbanísticas son largas, hay plazos previos, hay que adecuar el proyecto a la ley. Cualquier nuevo desarrollo urbanístico implica un aumento de la población y un redimensionamiento de las dotaciones», ha señalado Ruiz, quien ha insistido en que serán «los técnicos de la Gerencia de Urbanismo los que valoren el proyecto».

Proyecto urbanístico
Según adelantó la empresa en el BOCM, como propietaria que representa más del 50 por 100 de los terrenos incluidos en el sector SUNC-4 ‘Granada-Corte Inglés’ del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Móstoles, está planeando la construcción de una promoción de viviendas en estos terrenos.
El suelo en el que se levantará está situado en la zona noroeste del municipio, entre las calles Pintor Velázquez, Granada y Jaén y a menos de un kilómetro de la estación de Cercanías de El Soto.
Se trataría de un residencial multifamiliar libre, con una superficie total del sector de 95.348 -el equivalente a casi 10 campos de fútbol- y 159.560,30 metros cuadrados de edificalidad, que se ubicaría en la antigua fábrica de Móstoles Industrial (Moinsa), vinculada a El Corte Inglés.
El cambio de uso a residencial de este suelo de Móstoles ya fue autorizado hace 12 años bajo el mandato del exalcalde Estaban Parro (PP), aunque entonces esta operación contó con el voto en contra del PSOE, que ahora lidera el Gobierno municipal junto a Podemos y que tendría que dar luz verde a la operación.
La valoracion se realizara por los tecnicos de gerencia de urbanismo, como indican pero nos imaginamos que tendra que pasar por el pleno del ayuntamiento, le solicitamos al equipo de gobierno , que no sea gratuita.
El primer plan municipal para gestion y complejos asistenciales , es decir las cuatro residencias que las financie el corte ingles.Que en 95.348 m2 y 159.560 m2 de edificablilidad se pueden hacer muchos pisos a un promedio de 250.000,00 € vivienda de dos dormitorios ; la cuenta de perdidas y ganancias del corte ingles se lo puede permitir , que el equipo de gobierno lo regala , se comportara igual que la derecha. Mayo – 2023 esta muy proximo los errores se pagan.