El Ayuntamiento de Móstoles ha inaugurado una nueva área infantil en el Parque Arroyo del Soto totalmente accesible diseñada para niñas y niños con diferentes necesidades, uno de los cinco espacios inclusivos que el Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, está implantando en el municipio.
Situado en la calle Joaquín Blume, este nuevo espacio, de unos 100 metros cuadrados, está formado por un columpio nido, un balancín y un conjunto multijuego de integración, que permitirá a los más pequeños la realización de actividades que ayudan a su desarrollo físico y mental como deslizarse, trepar, escalar, colgarse, hacer equilibrio y socializar.
Además, el nuevo parque está cubierto para protegerse del sol y la lluvia y cuenta con suelo de caucho con itinerario accesible que guía a los menores hasta los diferentes elementos de juego, según ha destacado la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), tras su visita al parque este martes.
Aparte de este nuevo espacio ubicado en el Parque Arroyo del Soto y el de la Avenida Portugal, recientemente inaugurado, habrá tres parques inclusivos más, que estarán en el Parque de la Constitución, el Parque Central de Coimbra y el parque de la calle Nápoles.
Una ciudad «pionera»
Estos nuevos parques forman parte del Plan de modernización impulsado por el Ejecutivo local, que va a renovar y construir 66 áreas infantiles con el objetivo de «ofrecer espacios de ocio más modernos que estimulen el desarrollo de las niñas y niños del municipio», para lo cual ha destinado 3 millones de euros.
Desde el Consistorio insisten en que son «una ciudad en pionera en la accesibilidad en parques infantiles», como lo atestigua otras de las áreas infantiles habilitadas recientemente, la del Parque Salvador Allende, que se convertirá así en «uno de los parques infantiles más inclusivos de España».
Este nuevo parque ha sido diseñado «con amplios espacios entre los diferentes elementos para que puedan acceder personas con movilidad reducida», además de «un suelo con iconografía de accesibilidad y un itinerario peatonal para personas con problemas de visión, entre otras características».