El grupo municipal de Más Madrid en Móstoles ha trasladado su «rotunda» oposición al regreso de las corridas de toros a la localidad, una decisión avanzada esta semana por el nuevo Ejecutivo local, formado por PP y Vox, que significaría «la vuelta del sufrimiento animal a las fiestas de Móstoles».
Así lo ha señalado el portavoz de Más Madrid, Emilio Delgado, después de que el nuevo alcalde, Manuel Bautista (PP), anunciara hace unos días que las corridas de toros regresarían al municipio en futuras fiestas locales, ya que por el momento este año únicamente habrá encierros y concurso de recortadores.
«El alcalde ha anunciado la vuelta del sufrimiento animal a las fiestas de Móstoles en futuras ediciones, lo hace en nombre de la libertad, pero la libertad debe consagrarse a fines más nobles que el del sufrimiento animal«, ha insistido Delgado.
Desde la formación regionalista han criticado en un comunicado esta decisión, reiterando que es «la sociedad» quien «está dejando atrás este tipo de tradiciones», ya que «no hay libertad en el maltrato animal».
«El alcalde también ha hablado de evitar el sectarismo, pero no se trata de sectarismo se trata sencillamente de que la sociedad, no Más Madrid ni nadie en particular, ha decidido que hay tradiciones que entran en declive, como puedan ser las asociadas con el maltrato animal«, ha añadido Delgado.

Festejos taurinos
Este año, la programación de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas, que se celebrarán del 11 al 16 de septiembre, contempla la celebración de diversos eventos taurinos que tendrán como escenario la Plaza de Toros de Móstoles, aunque no corridas de toros.
En concreto, el programa de festejos taurinos arrancará el 13 de septiembre, a las 11.00 horas, tendrá lugar el primer encierro y suelta de reses.
El 14 de septiembre se celebrará un encierro en horario de tarde, a las 20.00 horas, mientras que el 15 de septiembre están programados dos encierros: a las 11.00 y a las 20.00 horas.
El broche final será el 16 de septiembre, coincidiendo con el último día de fiestas, con el concurso de recortes, correspondiente al Campeonato de España de Recortadores.
A partir de las 21 horas, los participantes deleitarán a los aficionados con cortes, quiebros y saltos a cuatro toros de la ganadería de Peñas Blancas. Habrá un quinto toro para la exhibición de las Leyendas de Comunidad, Julián Gómez Carpio, Iván Sánchez, «El Chispa» y «El Chato».
Las entradas se pondrán a la venta a partir del 8 de septiembre en las taquillas habilitadas en la Plaza de Toros. También podrán adquirirse hasta una hora antes de la celebración de cada encierro y desde las 19 horas el día de los recortes.
No se dan cuenta o no quieren verlo que la tauromaquia en toda España es una fuente importante de ingresos,,, menos decir tonterías y más lavarse y ser normales que es lo que deben hacer