La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha destacado hoy en Fuenlabrada que el ‘Caso ITV’ en Móstoles «estaba archivado» y que, «sorpresivamente», se ha «reabierto a 70 días de las elecciones» del 28 de mayo.

La reapertura se ha conocido este lunes después de que la Audiencia Provincial de Madrid haya ordenado revocar el archivo del caso y reabrir el proceso judicial que investigaba a la actual alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), y siete ediles de su Ejecutivo local por una presunta condonación de una deuda a la empresa ITV Móstoles S.L.

A preguntas de la prensa en un acto en Fuenlabrada, Mercedes González ha asegurado que, como militante socialista, se «adhiere» a los estatutos del Partido, que a su juicio, «son claros».

Por ello, aunque ha manifestado que desea y que está «convencida» de que no se llegará a la apertura de juicio oral, ha precisado que, en caso de que así sea, su partido «tomará las decisiones que tenga que tomar». No obstante, ha reiterado que se trata de un caso que estaba archivado y que se ha reabierto «a 70 días de las elecciones».

La alcaldesa durante su intervención en el Debate sobre el Estado del Municipio
La alcaldesa durante una intervención en el Debate sobre el Estado del Municipio/ Ayto. Móstoles

La revocación

Pese a que en mayo de 2022 el Juzgado de Instrucción número 1 de Móstoles acordó el sobreseimiento provisional de esta causa, al entender que «en ningún momento ha existido voluntad por parte de la Junta de Gobierno Local de causar un perjuicio para las arcas públicas» al condonar una deuda a la ITV, ahora la Audiencia Provincial ha revocado esa decisión.

El auto, al que ha tenido acceso Noticias para Municipios, estima el recurso de apelación presentado por los dos ediles de Más Madrid, Gabriel Ortega y Susana Millán, y ordena revocar el archivo para los ocho miembros del Gobierno municipal querellados por condonar o fraccionar el pago de la supuesta deuda.

«Debemos revocar y revocamos el auto dictado por el Juzgado de Instrucción No 1 de Móstoles, en el sentido de dejar sin efecto ese sobreseimiento y ordenar al Juzgado Instructor que acuerde la transformación de la causa en Procedimiento Abreviado«, se insiste en el auto.

Además de la actual alcaldesa, estaban investigados el primer teniente de alcalde, David Muñoz; la concejala de Empleo y Nuevas Tecnologías, Rebeca Prieto; el de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Alejandro Martín; y a la de Presidencia y Desarrollo Urbano, María Luisa Ruiz, todos ellos del PSOE.

También fueron investigadas la actual concejala socialista de Igualdad, Dolores Triviño; la anterior responsable de dicho área, Beatriz Benavides, también del PSOE aunque ahora jubilada y fuera de la Corporación; y la edil de Educación y Juventud, Natividad Gómez, esta última de Podemos.

Todos ellos, junto a la alcaldesa y el exedil de Hacienda y ahora de Recursos Humanos, Aitor Perlines (PSOE), 

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.