La convocatoria, que se ha repetido en diversos hospitales de toda laregión, ha corrido a cargo del colectivo Sanitarios Necesarios
MÓSTOLES/ 26 MAYO 2020/ Decenas de vecinos se han concentrado este lunes a las ocho de esta tarde a las puertas de los hospitales públicos de la localidad, el Hospital Universitario de Móstoles y el Hospital Rey Juan Carlos, en apoyo de la Sanidad Pública.
La convocatoria, que se ha repetido en diversos hospitales y centros de salud de toda la Comunidad de Madrid, ha corrido a cargo del colectivo Sanitarios Necesarios, que reivindican, entre otras cosas, que se renueven los contratos de los 10.000 sanitarios que habían sido contratados para afrontar los picos de la pandemia en los hospitales madrileños.
“Por unas condiciones dignas para pacientes y trabajadores, por la recuperación de los miles de puestos de trabajo perdidos años atrás, un refuerzo de las residencias y atención primaria y unas mejoras laborales de la sanidad privada que implique aumentos de plantilla, igual trabajo igual salario”, señalan desde este colectivo.
Más personal y más control para la sanidad pública, el ciudadano perdió muchos de sus derechos , cuando gobernaba el PP , y cedió las competencias de sanidad a las autonomías, para que pudieran realizar lo que quisieran , en ese momento la sanidad pública y nosotros los usuarios de la misma sufrimos las consecuencias.El mayor error que se puede cometer es descentralizar una necesidad, como es la sanidad, ¿ cuesta lo mismo comprar una vacuna para el covid 19 para 47 millones de seres humanos, o para los humanos que tiene una autonomía, y así el resto de compras de material.
Estoy de acuerdo en todo. Hay que buscar los derechos del paciente al igual que empleados sanitarios y no sanitarias, esto se hace en todos los países democráticos, auque si puedo decir qué es una pena lo que ocurre, cuándo nos en encontramos a la Copa de la civilización de Europa.¡¡¡ Lo que no estoy de acuerdo ni es sano ni aconsejable hir con las batas por la calle, dónde se está trabajando con los paciente, y el salir a la calle y volver al trabajo.se corre el riesgo de exportar virus de la calle …francisco.Berlin
.