El portavoz de Ciudadanos (CS) Móstoles, José Antonio Luelmo, ha insistido en la necesidad de “sentar las bases” de elaboración del nuevo Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, que “lleva más de 5 años de retraso”, además de recuperar los presupuestos participativos, que “llevan desde el año 2019 sin realizarse”.

En este sentido, el portavoz naranja llevará al próximo Pleno municipal una pregunta al Equipo de Gobierno para consultar “en qué estado de tramitación se encuentra el nuevo Reglamento de Participación Vecinal, que lleva más de cinco años en proceso de creación”.

El edil del partido liberal ha recordado que, en el 2017, se llevaron a cabo, las primeras Jornadas de Participación Ciudadana organizadas por el Ayuntamiento, con el objetivo de sentar las bases de elaboración del nuevo Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana.

“Desde entonces han pasado más 5 años y seguimos sin Reglamento de Participación Ciudadana”, ha recalcado Luelmo, quien explica que para Ciudadanos “las asociaciones vecinales son un pilar fundamental de Móstoles que mejora nuestro tejido vecinal y acerca las demandas de los vecinos a la política”.

El portavoz ha proseguido haciendo hemeroteca criticando que “en varias ocasiones”, los distintos concejales de participación ciudadana han enviado un borrador para hacer alegaciones, alguna vez con poquísimo margen de tiempo, pero que “tras 5 años, el silencio del gobierno municipal sobre este tema es sepulcral

Para Luelmo, el actual Equipo de Gobierno “solo quiere quitar protagonismo a las asociaciones vecinales”, por lo que han instado a la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), a que “recapacite y ponga en marcha el reglamento de Participación Ciudadana” cuanto antes.

Una de las carpas para la recogida de juguetes de Ciudadanos/ Cs
Una de las carpas para la recogida de juguetes de Ciudadanos/ Cs Móstoles

Presupuestos Participativos

“Cuando cuente con la opinión y el apoyo de las Asociaciones Vecinales y del resto de grupos políticos”, ha añadido, además de solicitar que “se ponga en marcha de una vez los Presupuestos Participativos, que llevan desde el año 2019 sin realizarse”.

Desde Ciudadanos recuerdan que el Gobierno municipal eliminó la partida de los Presupuestos Participativos en el presupuesto del 2021, tras la pandemia, anulando de esta manera una herramienta que ofrecía la posibilidad de que los vecinos pudieran participar proponiendo inversiones y obras en sus barrios.

Para finalizar, Luelmo ha puntualizado, que “las asociaciones vecinales, con sus propuestas y reivindicaciones, son las que contribuyen a crear la identidad de los barrios, y contribuyen a una mejor convivencia y calidad de vida en el municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.