El sindicato CC OO considera que es una “injusticia” y un “agravio comparativo”

MÓSTOLES / 14 MAYO 2020 / El sindicato CC OO ha reclamado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que ordene a la dirección del Hospital de Móstoles que cubra la manutención de los acompañantes de pacientes de Pediatría que se encuentran ingresados en el centro y que no están infectados por Covid-19. Por su parte, el Hospital ha negado que no se esté ofreciendo manutención a estos acompañantes.

El sindicato considera esta situación como “una injusticia y una inequidad”, que se ha hecho más evidente durante la pandemia porque el acompañante, normalmente un progenitor, no puede acudir a su domicilio, ni tiene establecimientos abiertos para alimentarse, y no puede turnarse con otro acompañante porque está confinado en el hospital.

Para los representantes sindicales, supone un “agravio comparativo y una desigualdad manifiesta en la Sanidad Pública que viviendo en Móstoles y utilizando un hospital público no tengas derecho a esta prestación”.

Sin embargo, si resides en el barrio de Chamartín (La Paz), Retiro (Niño Jesús), Arganzuela, Usera (12 de Octubre) o Salamanca (Gregorio Marañón) los hospitales sí cubren esta prestación a ello. “Estamos hablando de ciudadanos y pacientes de la misma Comunidad Autónoma, del mismo Servicio de Salud Pública y con los mismos derechos y obligaciones”, han subrayado.

El hospital lo niega

El Hospital Universitario de Móstoles ha negado que se haya eliminado el derecho a manutención del acompañante de los pacientes de Pediatría, insistiendo en que se evalúa “individualmente”, caso por caso, la situación y se proporciona “a quien realmente lo precisa”.

Fuentes del centro sanitario han insistido a Noticias para Municipios que “no es cierto que se niegue a todos los acompañantes, tengan o no tengan COVID-19 los pacientes, el derecho a la manutención“, sino que “se valora individualmente la situación de cada acompañante y, si le corresponde, obviamente se les da”.

Aunque no han querido entrar a valorar el caso personal de la mujer que se ha quejado al sindicato, estas fuentes reiteran que “si una persona que está acompañando a un niño en el Hospital requiere de la manutención, porque no tenga otra manera de obtenerla, se le proporciona”.

Pandemia

CCOO ha explicado que solo los acompañantes de los menores ingresados por Covid-19 reciben la manutención de desayuno, comida, merienda y cena diarias. El resto, ingresado por otras patologías, carecen de esta prestación, están confinados en el hospital, no tienen cafetería ni establecimientos abiertos para comer, no pueden turnarse con otros sustitutos que se hagan cargo del menor y solo pueden comer sandwich de las máquinas de vending que existen en el hospital.

Es el caso de Isabel, ingresada desde el pasado domingo 10 de mayo con su bebé de 13 meses en el hospital. “Pasó día y medio con solo un vaso de leche y unas galletas que le ofreció amablemente alguna enfermera de su planta. No puede dejar a su hijo solo y como el pequeño no tiene coronavirus, ella no tiene derecho a manutención. La solicitó y la Dirección del centro se la ha negado. Lleva casi una semana comiendo sandwich”, ha detallado el sindicato.

Así ocurre con todos los pacientes pediátricos del centro, excepto con los que acompañan a menores con Covid-19, aunque en el momento en que la PCR da negativo también les retiran la manutención.

A gerencia

CC OO solicitó el miércoles al gerente del hospital que anulara esta orden “por injusta y por sentido común”, al menos mientras dure la pandemia. Pidió que incorpore la manutención para todos los acompañantes de menores en el centro y llamó la atención por el “agravio comparativo” que supone con otros hospitales de la región, incluso del mismo municipio.

Según el sindicato, el máximo responsable del centro “se ha negado” a implementar la prestación, alegando que responde a una decisión organizativa, amparándose en que “no es obligatorio” y en que la Dirección General de Humanización de la Consejería lo aprobó, en su día.

Desde el Hospital han señalado que hasta ahora no ha habido hospitalización pediátrica durante la pandemia, ya que los pacientes pediátricos se derivaron a La Paz y al Niño Jesús, y han manifestado que el funcionamiento ahora es el mismo que anteriormente, “si hay alguna situación excepcional o de necesidad se ofrece la manutención” a los acompañantes, “pero de forma general no”.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

6 Comentarios

  1. Mal empezamos, si lo que están negando es un plato de comida, a un ciudadano de mostoles ,que esta acompañando a su hijo en un hospital.Y luego dicen que los partidos políticos de la localidad , no tienen ocurrencias para salvar la crisis, que es un adjetivo para poder publicar el comentario,tomar nota, en madridiario publica ayer como en Madrid – Capital, empiezan a reconvertir colegios de educación infantil y Primaria, distrito Latina , colegio Costa Rica, en cocinas y comedores, para ayudar a las familias vulnerables.Mientras en Mostoles, continuamos con las ocurrencias. Para poder salir en los medios.

  2. Pues no me parece bien que se nieguen a dar por lo menos las tres comidas a los acompañantes de un menor que esté ingresado, encima que no pueden salir no esperaba eso del hospital universitario de Móstoles yo e estado con mi hija hace años y sin me lo daban pues más a hora en las circunstancias que vivimos.

  3. Mi hijo estuvo ingresado hace unos 9 años y ya no te ofrecían ni un mísero café con leche»y yo le daba el pecho a mi hijo»no podía separarme de el’y las insensatas me obligaban a irme a por mi leche de soja’que mi hijo era intolerante a las proteínas de leche y por eso le ingresaron’porwue vomitaba»en fin’una experiencia’malisima’le trataron muy mal’tuve que amenazar y hablar con un superior’para que nos atendieran correctamente’en todos los sentidos.Consegui que me dieran el desayuno.Pero a base de amenazar les.Porqye no me parecía lógico.

  4. Que vergüenza, lo deberían dar siempre. Solo pensar en los padres que están ahí día y noche con sus niños enfermos y que no tengan la humanidad de darles un plato de comida..no se donde vamos a llegar..bastante tienen con tener a sus hijos enfermos, hay que ponerle un poco de corazón en todo lo que hacemos.

  5. Es verdad porq yo tuve a mi hijo de dos años ingresado allí del 8 al 13 de marzo y no me ofrecieron ni un vaso de agua

  6. No es la primera vez que en este hospital se despreocupan de los pacientes.
    Cuando estuvieron manifestándose en contra de la sanidad privada( usando sábanas hospitalaroas para hacer carteles, desatendiendo pacientes como mi padre que por dejadez o poca profesionalidad encharcaron por no tener control sobre el suero que le estaban suministrando. Por no hablar de una vía mal hecha y dejarle empapando la cama en sangre… Si no llega a estar mi madre allí que? Finalmente lo acabaron ingresando en la UCI. Donde posteriormente perdió la vida, yo no puedo demostrarlo los médicos se cubren y son un colectivo fuerte. Sólo espero que alguien algún día de justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.