El candidato del PP a la Alcaldía de Móstoles, Manuel Bautista, ha avanzado la intención de habilitar una Oficina de Atención al empresario y al autónomo de la localidad, ya que «están absolutamente desasistidos» y es necesario preocuparse «de las empresas que hay y de las que pueden venir».

Así lo ha avanzado este martes el también viceconsejero de Educación durante un encuentro con autónomos y empresarios mostoleños, que ha contado también con la participación del consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty.

«Ante la incapacidad del Gobierno municipal, el PP de Móstoles apuesta en su programa electoral por simplificar los trámites, implantar una verdadera administración digital, reducir el tiempo de espera de las licencias para abrir un negocio, revitalizar el pequeño comercio«, ha añadido el candidato del PP.

Además, Bautista ha prometido «velar para que los polígonos industriales sean un sitio amable al que vengan empresas a invertir», acompañándolo además de una «bajada de impuestos» y de una mayor capacidad para «captar fondos europeos y presentar proyectos».

Manuel Bautista y Javier Fernández Lasquetty en su encuentro con empresarios/ PP Móstoles
Manuel Bautista y Javier Fernández Lasquetty en su encuentro con empresarios/ PP Móstoles

«Despropósito» de gestión

Bautista, que ha insistido en la necesidad de apoyar al sector empresarial de la localidad, ha dedicado gran parte de su encuentro con empresarios a analizar «los malos datos del sector empresarial de la ciudad debido a la mala gestión presupuestaria» del Gobierno local, dirigido por Noelia Posse (PSOE).

En este sentido, por ejemplo, ha recordado que el Consistorio «fijó una previsión presupuestaria para inversiones de 39,2 millones de euros de los que sólo ha dispuesto de 5,4 millones de euros, dejando multitud de proyectos sin hacer».

«La gestión de esta área es un despropósito. La propuesta de mejoras informáticas para aquello que tanto demandamos de una administración digital tampoco ha llegado a Móstoles. Se presupuestaron 2,7 millones de euros y se han gastado 394.000 euros nada más», ha explicado.

De la misma manera, asegura que «hay fondos líquidos en el banco por un importe de 67,5 millones de euros y se ha cerrado el ejercicio teniendo pendiente de pago 27,9 millones de euros».

«En definitiva, queremos sumarnos a las políticas liberales de la Comunidad de Madrid donde el ciudadano esté en el centro. Móstoles es una ciudad viva que nos la están matando. Llevan 8 años donde la empresa no saca la cabeza y donde no existe desarrollo urbanístico ni empresarial», ha concluido Bautista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.