La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha presentado este miércoles la campaña ‘Móstoles como nuevo’, una iniciativa que forma parte del plan integral de reactivación económica y social que ha puesto en marcha el Gobierno municipal para mejorar y transformar el municipio tras la pandemia.
El nuevo plan prevé, en un plazo de varios años, actuaciones en fachadas y edificios, aislamientos, eficiencia energética y energías renovables, deporte y vida saludable; rehabilitación de calles, plazas, aceras; cultura y formación; parques, jardines y zonas verdes; limpieza y residuos; cooperación y acción social.
Entre las actuaciones que se van a acometer de modo más inmediato, destaca «el mayor plan de asfaltado de la historia de Móstoles», con 2,49 millones de euros, que permitirá reparar los daños provocados por Filomena y actualizar calles que estaban en mal estado, según ha señalado la regidora socialista.
Se realizarán también obras de mejora y rehabilitación de calles en las que hace años que no se actuaba, como la calle Estocolmo (presupuestadas en 650.000 euros) o en la calle Larra (211.000 euros), que se abordarán en los próximos meses.
Además, el Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, continuará también con la rehabilitación de los colegios públicos, en la que se han invertido ya cerca de 3 millones de euros desde 2019, con la inversión de otros 2 millones de euros para asegurar el bienestar de los más pequeños en las aulas.
Otra de las actuaciones inmediatas es el cierre del nuevo contrato del mantenimiento de las fuentes ornamentales, con un coste de cerca de 500.000 euros, después de que, debido a los contratos «mal dimensionados» heredados del PP, este servicio haya contado con importantes limitaciones.

Campaña de imagen
«Ahora que la emergencia sanitaria parece controlada, tenemos que activar todos nuestros recursos para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia que están sufriendo muchas familias y muchos negocios», ha insistido la alcaldesa en la presentación de la nueva campaña.
Posse ha reiterado que este plan ayudará «a transformar el municipio en un momento en el que necesita reconstruirse, volver a refundarse, ser repensado tras este punto de inflexión que marcará para siempre nuestra Historia«, algo que se verá refeljado en la campaña de imagen que acompañará al proyecto.
Para ello, bajo el eslogan ‘Móstoles como nuevo’, se ha diseñado una nueva identidad visual, partiendo de una imagen «muy significativa» para los mostoleños como son «las ventanas abuhardilladas» del Consistorio, que marcará la identidad de todas las actuaciones que se lleven a cabo para mejorar el municipio.
Podían empezar por desmontar las pistas deportivas que se encuentran en la cubierta del aparcamiento de la Calle Echegaray; (Concesión administrativa por 75 años del Ayuntamiento – 1990 PSOE, a una empresa privada), en la actualidad esta empresa ha cambiado de propietario en 2020), y llevarse las pistas al Parque Prado Ovejero; Las pistas deportivas NO estaban en el proyecto original, El Ayuntamiento en el siglo pasado, las coloco por imperativo legal. La cubierta del aparcamiento desde origen se construyo como cubierta transitable, no para usos deportivos. Y nos tiene a 400 ciudadanos en su mayor parte , vecinas y vecinos de las Calles Ricardo de la Vega ; Manuel de Falla y Enrique Granados; que pagamos la concesión administrativa un 70% por encima del coste medio que tenían las plazas de garaje en la ciudad de Móstoles en el 1990, así mismo estamos pagando los recibos del IBI, correspondientes a la plaza de garaje , más los gastos de administración que pagamos a la concesionaria , nos encontramos con los automóviles y su paraguas correspondiente, por las aguas que se filtran de la cubierta ; El mismo problema ; solucionado por el Ayuntamiento ; cubierta del aparcamiento “PRIVADO” Plaza de Princesa (años 1995-2003) Ayuntamiento PSOE , les realizan la reparación de la cubierta; Años 2003- 2012 Ayuntamiento P.P. como la reparación anterior no había quedado bien, les vuelven a reparar de forma integral toda la cubierta. Ciudadanos de primera y de segunda. Y luego quieren no ser rechazados.
Buenas noches.Me ilusiona la visión del consistorio para Móstoles. Es una gran ciudad por sus vecinos y creo que habría que cuidarla más.
Creo que algunos parques han caído en el olvido y abandono, cuándo es uno de los puntos fuertes de la ciudad.
Una zona olvidada es la avenida de Extremadura, en la aproximación a la glorieta camino del Xanadú,llena de rastrojos y malas hierbas que en verano por el calor y las temperaturas altas se da algún incendio.Crea en los vecinos inseguridad, ya que está limitando con el depósito de
propano contiguo.
Agradeceríamos los vecinos tuvieran a bien indicar al dueño del terreno mencionado, la normativa municipal
de mantenerlo en condiciones que no entrañen peligro para los vecinos.
Una ciudadana comprometida con el bienestar de esta ciudad.Muhas gracias.
Los accesos. El gran problema de este municipio son los accesos. Atascos infinitos siempre.