La Policía Municipal de Móstoles será uno de los Cuerpos locales que participará en el proyecto europeo CISDO de cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Municipales, para «prevenir, mediar y luchar contra los delitos de odio».

Así lo ha destacado este jueves la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), tras reunirse con la directora del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Karoline Fernández de la Hoz Zeitler, y los agentes locales que formarán parte del proyecto.

El objetivo de CISDO es mejorar las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad nacionales y locales para prevenir, identificar, mediar y luchar contra los incidentes racistas, xenófobos y en especial los discursos de odio que amenazan la convivencia pacífica de las ciudades.

Para ello, un grupo de agentes de la Policía Municipal de Móstoles recibirán una formación especializada en la Universidad de Salamanca y en la Escuela de Policía de Finlandia, para posteriormente generar una comunidad de prácticas mixta policía – sociedad civil.

Con estas comunidades de prácticas se conseguirá el acercamiento y colaboración de las asociaciones para la detección de los incidentes de odio que no llegan a conocimiento policial, a la vez, se buscará la atención y tratamiento de las víctimas e incluso de los autores o posibles autores.

El proyecto también buscará la realización de acciones de prevención y el registro de los casos, además de reforzar canales de comunicación que favorezcan la relación con los ciudadanos en general y con asociaciones y colectivos específicos de ciudadanos, para establecer alianzas que contribuyan a su mejor desarrollo.

Además de la comunidad de prácticas de Móstoles, la Policía Local de Palencia, la Guardia Civil en Cáceres y Murcia, y la Policía Nacional en Salamanca y Valencia, crearán sus respectivas comunidades de prácticas y participarán en el mismo proyecto, intercambiando experiencias y buenas prácticas entre todos.

Presentación del proyecto europeo CISDO/ Ayo. Móstoles

Escuela de Ciudadanía

Desde el Consistorio encuadran este proyecto en la llamada ‘Escuela de Ciudadanía’, un proyecto local creado para potenciar el papel pedagógico de la Policía Municipal, tratando de estimular a la ciudadanía para la adquisición de habilidades de autoprotección como elementos primarios para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana.

El proyecto CISDO, que tendrá una duración de dos años, está liderado por Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que buscará la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para prevenir y luchar contra el racismo y la xenofobia.

Este Observatorio tendrá como socios, además del Ayuntamiento de Móstoles, a la Oficina Nacional de Lucha contra Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior, la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento de Palencia, la Escuela de Policía de Finlandia (POLAMK) y la Asociación CIDALIA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.