La formación ‘morada’ quiere que se dé cuenta también de las acciones jurídicas del Ayuntamiento por la gestión en las residencias

LEGANÉS / 24 MAYO 2021 / El grupo de concejales de Unidas Podemos en Leganés ha solicitado al alcalde, Santiago Llorente, que aporte en Pleno toda la información que tenga sobre la denuncia por presunto homicidio que investiga un juzgado de la localidad a raíz de la gestión de la pandemia del coronavirus en el Hospital Universitario Severo Ochoa.

La formación ha recordado que, en mayo del 2020, solicitó la comparecencia del Gerente del Hospital Severo Ochoa en el Consejo Sectorial de Salud para que diera «a
conocer todos los detalles de la gestión durante la pandemia».

«Esta comparecencia tenía como único objetivo que aprendiéramos de los errores y que los hechos acontecidos, no pudieran volver a repetirse», ha esgrimido la formación.

Ahora, UP reclama información después de conocerse que el juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 4 de Leganés ha abierto diligencias previas contra varios directivos del complejo hospitalario a raíz de una denuncia ‘Plataforma por los trabajadores del Severo Ochoa’ y la Agrupación Sanitaria Española (ASAES) en la que se plantea que la falta de un plan de actuación y de protección durante el primer pico de la pandemia habría derivado en una presunta gestión negligente que, según UP, habría derivado en “homicidio imprudente, lesiones y un delito continuado contra la salud y la seguridad de los trabajadores».

La formación que dirige Gema Gil ha manifestado que, a día de hoy, se desconoce «la cifra de fallecidos como consecuencia de la Covid» en la ciudad, o cuáles «fueron los motivos que llevaron al colapso del Hospital Severo Ochoa y que fue referenciado por todos los medios de comunicación».

La UME y Policía local en una de las residencias más afectadas por la Covid en Leganés, hace un año.

Gestión en residencias de mayores

Por otro lado, Unidas Podemos ha reclamado al alcalde que, en la próxima sesión plenaria, «informe de la situación de las acciones judiciales emprendidas desde este ayuntamiento en cuanto a las residencias de mayores», así como que «aporte la relación detallada de donantes y gastos, con facturas, de la cuenta de la Fundación Juan Muñoz –de la que sus gestores son municipales- que se puso a disposición de la ciudadanía para colaborar en la lucha contra la pandemia a nivel local».

«La ciudadanía -ha sentenciado- tiene que conocer cómo fue la gestión y el alcalde debe dar cuenta de ello, ya no valen excusas y hay que dar la cara».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.