El portavoz y candidato de Unión por Leganés (ULEG) a la Alcaldía, Carlos Delgado, ha presentado un recurso de reposición para frenar la cesión de una parcela municipal a la Universidad Carlos III para la construcción de un segundo campus en la localidad en el parque empresarial ‘Leganés Tecnológico’ (Legatec), iniciativa que el alcalde, Santiago Llorente, ha cuestionado por tratarse de una cesión a una «universidad pública» siguiendo el procedimiento establecido y con un precio que han «determinado los funcionarios del Ayuntamiento».

Según Delgado, «la realidad es que ni tan siquiera esos terrenos a día de hoy están registrados e inventariados a nombre del ayuntamiento» y «la parcela se ha infravalorado a sabiendas para evitar el control de la Comunidad de Madrid».

En el recurso, ULEG asegura que el informe de valoración de la parcela (134.400 metros cuadrados) por parte del arquitecto municipal «contiene un error en el cálculo de la valoración». Así, resume que el valor de repercusión por metro cuadrado debería ser de 251 euros/metro edificable, «muy lejos» de los 210 €/m2 edificable en los que valora el arquitecto municipal.

Con el cálculo, el precio de este suelo ascendería a unos 40 millones de euros, y no a los 29,6 millones establecidos en el acuerdo. «Con este importe real en la valoración, añadido a los cerca de 10 millones euros abonados en concepto de IVA por estos terrenos hacen que la suma se acerque a los 40 millones de euros y, por tanto, superior al 25% de los ingresos ordinarios del ayuntamiento, lo que obligaría a la autorización de esta cesión por parte de la Comunidad», argumenta ULEG en el recurso.

Delgado
Carlos Delgado, candidato de ULEG.

Además, el documento apunta a que la parcela «está pendiente de su inclusión en el Inventario Municipal como así lo hace constar el Jefe de Servicios de Servicios Técnicos de la Delegación de Urbanismo e Industrias en su informe de fecha 9 de marzo de 2023».

Omisión del procedimiento

Según los independientes, «estaríamos ante, de nuevo, un acuerdo adoptado con omisión total y absoluta del procedimiento establecido. Acuerdo nulo a tenor del
artículo 47 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas».

«Estamos -ha destacado el edil Carlos Delgado- ante una estafa política, ante un acto especialmente irresponsable, además rodeado de total opacidad porque no nos dejan vulnerando nuestros derechos fundamentales acceder al expediente de este regalo que más bien parece la puesta en marcha de una puerta giratoria en favor del alcalde saliente y del último ejercicio de vanidad del rector saliente».

Al tiempo, ha señalado que las fotos que reflejan el proyecto previo «reflejan realidades imposibles que no permiten las leyes urbanísticas», con edificios de más de seis alturas.

Por su lado, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha destacado que se trata de una cesión de suelo a «una universidad pública» y que el valor es el que han «determinado los funcionarios del Ayuntamiento» siguiendo un procedimiento similar al aplicado cuando se cede una parcela a la Comunidad de Madrid para un colegio o un centro de salud.

«Lo importante es lo que se va a hacer allí, no cuánto cuesta la parcela porque el objetivo es atraer talento y crear riqueza, con más oportunidades para los vecinos, y que la UC3M lo impulse», ha declarado tras afirmar que el recurso de ULEG le parece «de una falta de sentido común tremenda».

«Creo que Delgado está en fuera de juego», ha apostillado Llorente tras asegurar que la propuesta de ULEG de llegar a 200 policías locales choca con la realidad, ya que «en estos momentos hay 215 policías».

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.