El candidato de Unión por Leganés (ULEG) a la Alcaldía el 28-M, Carlos Delgado, ha propuesto una fórmula de ‘tarifa cero, cero’ para los nuevos negocios que abran en la localidad, una propuesta basada en «cero tributos y cero trabas» para cualquier iniciativa empresarial nueva, sobre todo, en el pequeño comercio.
La formación ha considerado que el Ayuntamiento debe ser un «aliado» que facilite «el movimiento económico y ayude a las Pymes y autónomos del municipio a consolidar sus negocios».
En este sentido, Delgado ha precisado que se trata de «hacer una ciudad atractiva para la llegada y asentamiento de nuevas empresas, lo que redundará en la calidad de vida y bienestar de la ciudadanía y al empleo de la ciudad”.
Así, el partido apuesta por bonificar, llegando a la exención, los tributos municipales que puedan impulsar la atracción de empresas hacia Leganés. Así, dentro del margen de la legalidad tributaria, «no se cobrará ninguna cantidad para la apertura de nuevos establecimientos y por el cambio de propietario de una licencia, las consultas previas, tramitación de expedientes por comunicación previa, declaraciones responsables, licencias de establecimientos y licencias de funcionamiento».
El mayor centro de FP
También propone la creación en ‘Leganés Tecnológico’ (Legatec) del centro de Formación Profesional más grande de toda España. «Hay una demanda muy grande de FP, y la formación vecinal apuesta por que sea un lugar de referencia. Se darán todas las facilidades», ha remarcado.
En esta línea, aboga también por la devolución de la «parte proporcional de las tasas de basura, veladores, entre otras, abonadas durante los meses del Estado de Alarma y sus posteriores fases de desescalada».
Junto a ello, propone la creación de un ‘Plan de Rehabilitación de Viviendas’ para fomentar el empleo en sectores como la construcción, albañilería, pintura o fontanería.
ULEG apuesta también por la optimización del servicio de intermediación, búsqueda y creación de empleo para vecinos en general mediante la comunicación directa de los Servicios de Empleo Estatal y del Instituto Nacional de Empleo, los distintos polígonos industriales y el tejido empresarial, comercial y hostelero de Leganés.