El círculo de Podemos de Leganés ha planteado su «preocupación» por la ‘Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la Administración’ de la Comunidad de Madrid, conocida como ‘Ley Ómnibus’, sobre todo, por la propuesta que lleva para la creación de una «agencia de contratación sanitaria», una entidad «sin control parlamentario para seguir desmantelando la sanidad pública y repartirla a empresas privadas».
Según la formación ‘morada’, esta agencia se presenta como “un nuevo ente público, con plena capacidad jurídica y de obrar, autonomía de gestión, patrimonio y tesorería propios” y que actuará con “sometimiento al Derecho Privado”.
Desde Podemos Leganés han apuntado que, con esta iniciativa, el gobierno regional «pretende crear un organismo independiente que podrá constituir o participar en cualquier entidad que adopte la forma de sociedad mercantil».
En este punto, ha cuestionado que se plantee esta propuesta «justamente en plena sexta ola, con la atención primaria colapsada, los profesionales sanitarios sobrepasados y sin que nadie del gobierno autonómico salga a respaldar su sobreesfuerzo».
«Con la población angustiada por una situación compleja y que quieren volver a la atención sanitaria de siempre, les pedimos comprensión con los profesionales sanitarios y que carguen las tintas contra quien ha dejado abandonada a su suerte a la Atención Primaria, el gobierno de Ayuso», han manifestado.
Podemos ha cuestionado además, que la Ley se aprobase en periodo navideño y en plena sexta ola, una normativa que cambiará o derogar «más de 33 normas legislativas y siete decretos». Por ello, ha pedido movilizarse contra la nueva normativa.
Merma el «control parlamentario»
A juicio de la entidad, se trata de una ley de 215 páginas que afecta a diversos temas y que «incluye medidas que merman el control parlamentario a algunas decisiones del Gobierno».
Precisamente, sobre este aspecto, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, ha justificado la necesidad de la Ley Ómnibus para impedir que el Gobierno central pueda aplicar una subida de impuestos en Madrid.
La formación leganense ha cuestionado que la Ley perjudica en otros ámbitos, como al medio ambiente, ya que permite «barbaridades como la construcción de hoteles en Reservas Naturales y Espacios Naturales Protegidos, en suelo no urbanizable». «También se autoriza la caza y la recolección de especies protegidas en los Parques Regionales», ha apuntado.
«Esta ley -ha resumido- es un auténtico zarpazo neoliberal destinado a seguir haciendo negocio con lo que debería ser de todas y todos. Es un proyecto destinado a unos pocos que perjudicará a los más, una barbaridad democrática -han agregado- que desde Podemos vamos a confrontar con todas las herramientas parlamentarias posibles».