El grupo de concejales de Vox en el Ayuntamiento de Leganés ha pedido al Gobierno local (PP y Unión por Leganés) que convoque una «Mesa de Diálogo para estudiar el modo del pago de la sentencias condenatorias al Ayuntamiento», y que suman unos 3,2 millones de euros.
Durante cinco sesiones de Pleno consecutivas, los grupos de la oposición han votado en contra de apoyar estas sentencias condenatorias, algo que llevó al alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), a anunciar que comunicaría al juzgado la negativa de estos grupos para ejecutar el pago de las sentencias.
Desde la oposición, entretanto, se ha argumentado que muchos de los expedientes que van a Pleno para aprobar el dinero mediante modificaciones de crédito están incompletos o tienen defectos de forma, como paginaciones escritas a mano o tachones.

Además, han cuestionado el talante poco negociador del Ejecutivo municipal con respecto a la oposición para hacer prosperar estos expedientes. «Leganés es el único municipio donde lo que pasa es responsabilidad de la oposición, no del Gobierno», ha dejado caer varias veces la portavoz socialista, Laura Oliva.
Acuerdo de «estabilidad»
Ante este escenario, la portavoz de Vox, Beatriz Tejero, ha registrado una moción al próximo Pleno para alcanzar un «acuerdo de estabilidad para la gobernabilidad de Leganés», que pasaría por una mesa de diálogo entre Gobierno y oposición para buscar una solución al pago de las sentencias.
Tejero ha reprochado al Ejecutivo de Recuenco que se mantenga «sin pactar ni dialogar con los 15 miembros de la oposición» y que «aún así, pretende que esa misma oposición a la que ha cercenado, le apruebe voluntaria y gratuitamente, modificaciones presupuestarias quem como no son capaces de negociar, han terminado por llevar al Pleno en varias ocasiones para ver si el azar lograba su aprobación».
Tras ello, ha precisado que lo que «hay que hacer es sentarse con la oposición y decidir el modo del pago de dicha sentencia”.
Además, una vez que en dicha mesa se alcancen los acuerdos, se les hará llegar a los correspondientes tribunales de justicia para que tengan constancia de los mismos y conozcan las decisiones tomadas», ha agregado la formación. De igual modo, la portavoz de Vox ha solicitado la convocatoria de la Junta de Portavoces que debió convocarse (tal y como se recoge en el ROM) antes de la celebración del Pleno de Organización del pasado mes de julio, en la que los seis grupos políticos expongan las necesidades de cada uno de ellos para el corre los mismos en sus tareas de fiscalización de la gestión del Gobierno Local en aras de un acuerdo entre todos», según ha señalado.