El Hospital Severo Ochoa regalará un libro a cada fumador que entregue su paquete de tabaco
Con motivo del Día Mundial sin tabaco, el centro realizará cooximetrías y espirometrías rápidas a todos los fumadores
LEGANÉS / 31 MAYO 2016 / El Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés conmemorará el Día Mundial sin Tabaco, este 31 de mayo, regalando un libro a todo aquel fumador que deposite sus cajetillas y cigarrillos sueltos
Desde las 9:00 horas de la mañana y hasta las 14:00 horas, una Mesa Informativa en el vestíbulo de la entrada principal del hospital acogerá a neumólogos y voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), quienes advertirán de los peligros del tabaco, informarán de sus graves consecuencias para la salud y ofrecerán recomendaciones encaminadas a dejar de fumar.
Los que deseen cambiar cigarrillos por libros podrán escoger entre los ejemplares que han donado la Fundación José Manuel Lara, el Ayuntamiento de Madrid y la editorial Zorro Rojo. Habrá otros obsequios para quienes dejen cigarrillos sueltos, como chicles, marcapáginas, bolígrafos y estuches.
Además, el personal sanitario del Servicio de Neumología del Hospital realizará a los fumadores que lo deseen cooximetrías, una prueba que mide la cantidad de monóxido de carbono en el aire espirado, y espirometrías rápidas, que sirven para detectar la existencia de enfermedad pulmonar obstructiva en el fumador.
Tabaco destruido
Todo el tabaco se depositará en una gran calculadora del ahorro que dará información de cuánto puede ahorrarse un fumador si abandona este “vicio”. Y es que, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tres meses sin fumar equivalen a 297 euros de ahorro, que traducido en un año serían en torno a 1.200 euros.
Al finalizar la jornada, todo el tabaco recogido en esta ‘calculadora’ se destruirá en un gran barreño lleno de agua.
El Servicio de Neumología del Severo Ochoa dispone de una consulta de tabaquismo que lleva abierta desde el 2000 por la que cada año pasan 150 nuevos pacientes con problemas graves o crónicos de dependencia al tabaco.