Desconfía del proyecto al no haberse precisado plazos, precios o método de adjudicación
LEGANÉS / 19 SEPTIEMBRE 2019 / La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Leganés ha asegurado que el plan del Ayuntamiento de construir 2.000 viviendas públicas esta legislatura, la mitad en régimen de alquiler, es una intención “muy generalista” que deja “mucho en el aire aún por determinar”.
El acuerdo entre PSOE, Ciudadanos y Más Madrid-Leganemos permitirá que la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) levante estas viviendas en el barrio de Solagua y en el nuevo desarrollo de ‘Puerta de Fuenlabrada’.
La PAH ha mostrado sus “dudas” dada la situación de emergencia habitacional por la que atraviesa la ciudad debido -ha argumentado- a las “políticas especulativas (en vez de sociales) llevadas a cabo por algunos de los partidos que actualmente componen el Gobierno municipal, y a la falta de concreción en los acuerdos”.
Además, ha recordado que se desconocen datos como los “plazos de realización”, así como los de “tramitación, de realización de proyectos y memorias, y de inicio y fin de obra”.
Adjudicación
“Desconocemos asimismo el lugar donde irán y el posterior método de adjudicación de las mismas, así como las condiciones necesarias para acceder a ellas”, han precisado.
Además, la PAH ha señalado que se trata de un proyecto “a largo plazo”. “Con cuatro desahucios diarios en Leganés -han precisado sus responsables-, hay que acompañar con medidas complementarias a corto plazo, para ayudar a las familias que tienen el problema ahora y a las que lo tendrán de aquí a unos años”.