El exalcalde pide 8 años de cárcel por amenazas y coacciones durante los altercados de un Pleno municipal

LEGANÉS / 23 JUNIO 2016 / El juzgado de lo Penal número 5 de Getafe ha fijado para el 8 de septiembre la vista oral contra el portavoz del comité de empresa de Coca Cola en Fuenlabrada, Juan Carlos Asenjo, y contra otro sindicalista, Alberto Pérez, a raíz de la denuncia presentada por el exalcalde de Leganés y actual diputado regional por el PSOE, Rafael Gómez Montoya, por amenazas y coacciones.

Gómez Montoya pide seis años de cárcel para Asenjo (dos por amenazas, dos por coacciones y otros dos por deshonor público) y dos años para Pérez, a raíz de las amenazas que sufrió el político durante un Pleno de enero de 2015, cuando se escucharon frases como ‘Montoya, sabes lo que está pasando. Desgraciado. Hijo de puta. Tu vida está en peligro’.

Asenjo ha asegurado que este jueves los abogados de ambas partes han mantenido una última reunión para intentar llegar a un acuerdo, que pasaría por la petición de disculpas y por que ambos acusados asumiesen los gastos de las costas que hasta ahora ha mantenido el exregidor.

En cualquier caso, Asenjo ha negado las amenazas y coacciones, aunque ha admitido que pudo producirse “alguna palabra en tono inadecuado”, pero nunca “una agresión verbal ni nada parecido”.

Antecedentes

Los hechos se remontan al pleno del 29 de enero de 2015. En esa sesión, el PP desde el Gobierno local pudo aprobar la segunda fase del polígono empresarial ‘Leganés Tecnológico’ (Legatec) merced a la abstención de Gómez Montoya (portavoz en la oposición en aquel momento) y otros cuatro ediles socialistas.

Los concejales rompieron la disciplina de voto y no atendieron a las directrices del PSM, que ordenó votar en contra, como sí hicieron otros tres ediles del Grupo socialista, que se opusieron en apoyo a los trabajadores de Fuenlabrada y contra la plataforma logística de Coca Cola en Legatec.”Nosotros fuimos invitados por los partidos a ese Pleno -explica Asenjo-, y es verdad que el compromiso del PSOE, ratificado en un acuerdo del PSM, era votar en contra de la ampliación por lo que supondría para la lucha de la fábrica de Coca Cola en Fuenlabrada”.

Tras producirse la votación se sucedieron las voces a los ediles socialistas que habían posibilitado la ampliación de Legatec, de tal manera que Policía tuvo que desalojar el salón de Plenos. En ese encontronazo, un Policía local resultó lesionado en un dedo.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.