El alcalde destaca que impulsará el “gasto social y económico”, mientras el PP cree que generará “un agujero de 70 millones”

LEGANÉS / 28 DICIEMBRE 2020 / El Pleno del Ayuntamiento de Leganés debatirá y votará mañana, de manera inicial, el presupuesto municipal de 2021, que, según el borrador que maneja el Gobierno local (PSOE y Más Madrid-Leganemos), alcanzará los 195,5 millones de euros.

Además, el Pleno decidirá sobre un total de 45 reconocimientos extrajudiciales de crédito, y conocerá la “justificación de la subvención” concedida a ‘Leganés Gestión de Medios’ (LG Medios), empresa pública que está en proceso de liquidación.

El alcalde, Santiago Llorente (PSOE), ha declarado este lunes que se trata de unas cuentas que enfatizan en el aspecto “social” para combatir la crisis del coronavirus, así como en la vertiente económica.

En este sentido, el regidor ha manifestado que el nuevo presupuesto tiene “más gasto social para la gente que lo está pasando mal”, así como un incremento de “inversiones en áreas empresariales” y en la zona centro, donde se concentra buena parte del comercio local y “empleo cercano” y donde se prevé peatonalizar tramos de las calles del Sol, de la Luna y El Charco.

“Toca apoyar la economía para recuperar el tono muscular con inversiones vinculadas a la economía y al empleo para que la ciudad siga siendo atractiva a las empresas”, ha señalado.

Banderas frente al Ayuntamiento de Leganés.

“Agujero” en las arcas

Ante ello, el PP ha dejado entrever este lunes que no apoyará los presupuestos, ya que, según su portavoz, Miguel Ángel Recuenco, el proyecto generará “un agujero en las arcas del Ayuntamiento de unos 70 millones de euros”.

En este sentido, los ‘populares’ denuncian que el documento presupuestario deja “desamparados” a los vecinos y han revelado que cuenta con “un demoledor informe elaborado por la Intervención que advierte de que el presupuesto dibuja una previsión de ingresos irreal y completamente inflada, con cálculos disparatados y alejados del sentido común y de los principios de buen gobierno”.

Según el PP, este texto alega que, pese a la situación generada por la Covid, “se proponen incrementos no justificados ni soportados por informes que permitan concluir la realidad de tales incrementos”.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.