Factoría Siete calcula que las críticas propiciaron una caída de la asistencia valorada en 40.000 euros

LEGANÉS / 23 JUNIO 2016 / El administrador de la empresa que organiza el Holi Fun, Javier García, ha presentado en el juzgado de Primera Instancia de Collado Villalba una denuncia contra el concejal de Unión por Leganés (ULEG) Carlos Aranzana, al que responsabiliza de que el evento tuviese un “lucro cesante” de 40.000 euros por las críticas que hizo el edil 28 horas antes de esta fiesta.

La denuncia, fechada el pasado día 23, se interpone por la empresa ‘Factoría Siete’ por “injurias, calumnias, daños a la imagen de la empresa y lucro censante” en el evento en cuestión, según la documentación a la que ha tenido acceso NOTICIAS PARA MUNICIPIOS.

El edil había cuestionado las medidas de seguridad de este evento, que se celebró el pasado sábado 18. Así, alertó de que no existía presuntamente plan de autoprotección o que las exigencias a la organización por parte del Ayuntamiento eran exiguas.

Afirmaciones “injuriosas”

Según expresa la empresa en la denuncia, el edil “ha efectuado afirmaciones injuriosas, no contrastadas y calumniosas contra la empresa organizadora que han dañado gravemente la reputación e imagen y, además, han provocado un lucro cesante valorado en 40.000 euros”.

Este cálculo se realiza por las “entradas no vendidas más el consumo de bebida y comida y marchansasing del propio evento”.

La empresa ha asegurado que sólo se vendieron 400 de las 3.000 entradas previstas.

Además, afirma que el daño de Aranzana estaría probado porque las declaraciones e produjeron “48 horas antes del evento”.

En cuanto al contenido de éstas, la denuncia apela a que Aranzana aseguró que “la empresa no ha aportado seguro y que lleva sin presentar las cuentas desde 2012 al Resgistro Mercantil”.

Factoría Siete atestigua en la denuncia que presentó un certificado de Hacienda donde se certifica que “está al corriente de obligaciones tributarias” y que no mantiene deuda alguna con bancos, administración o proveedores, “por lo que puede ser considerada solvente”.

Además, alega que se presentó póliza de seguridad, y que se cumplieron “todas las medidas de seguridad”, con cuatro salidas de emergencia, extintores, protección civil, hasta tres ambulancias y 2 UVIs móviles, y médico.

En ULEG no tienen conocimiento de esta denuncia y esperarán a ver si el juzgado la admite a trámite. En todo caso, han asegurado que la formación se limitó a advertir sobre determinadas deficiencias detectadas en este evento.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.