La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Leganés ha desconvocado la movilización prevista este miércoles para intentar paralizar el desahucio de una familia formada por una pareja septuagenaria, su hija y dos nietos, puesto que han decidido abandonar voluntariamente la vivienda.
Así lo ha comunicado la plataforma a través de sus redes sociales, desde donde habían convocado una protesta en la Avenida de Fuenlabrada 57 para evitar el lanzamiento de esta familia, que estaba previsto a las 11.00 horas de este miércoles.
«La familia ha decidido irse hoy. Lamentamos su decisión pero no olvidamos que son otras víctimas más, pues decidan o no luchar por su derecho a la vivienda, este sigue sin ser blindado en España«, han señalado desde la PAH, donde no han ofrecido más detalles del motivo por el que esta familia ha decidido marcharse.
En su convocatoria, desde la plataforma explicaban que la familia, encabezada por una mujer de 72 años, con una discapacidad del 68 por ciento y un hombre de 76 años, pendiente de su certificado, fue denunciada en 2021 por falta de pago del alquiler, «a pesar de tener los justificantes de pago a la Comunidad de Bienes».
«Se trata de un multipropietario de la ciudad junto a sus herederos quien denunció a Fátima y Hamit, de 72 y 76 años, que viven junta a su hija, Hafida, y sus dos nietos, uno menor de 8 años y el otro con informes médicos y en trámite para certificación de discapacidad», insistían desde la plataforma.

Un multipropietario
En este sentido, aseguraban que la vivienda pertenecía a una entidad jurídica «con más de nueve inmuebles», que es quien ha denunciado el impago del alquiler, algo que aseguran desde la PAH que es «falso» además de «especulativa» la motivación de denuncia.
«No han podido defenderse judicialmente debido a que la denuncia viene solo a nombre Hamit, único firmante del alquiler como inquilino, que ha estado largos periodos de tiempo en Marruecos durante estos últimos años, imposibilitando las acciones de respuesta y defensa judicial», añadían.
Además, aseguraban que tampoco su hija, Hafida, ha podido actuar en el proceso judicial, aunque «Hamit le mandó un poder notarial», ya que según el ICAM, con él «solo tenía opción a solicitar justicia gratuita y abogado de oficio para su padre pero no a poder representarlo en el proceso judicial».
Desde la plataforma subrayaban también que este mismo lunes el juzgado se «ha rechazado la solicitud de aplicación de RD 11/2022 de moratoria de desahucios hasta el 31 de diciembre, aunque la familia es vulnerable y la propiedad es una entidad jurídica con más de 9 viviendas».
«Estas dinámicas especulativas que juegan con el derecho a la vivienda de una buena parte de la población, especialmente las familias más vulnerables, solo pueden ser atajadas si los gobiernos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés toman medidas contundentes, efectistas y eficaces», reiteraban.