La Asociación por los Derechos de los Mayores y sus familiares (ADEMAF) ha convocado este domingo a las 11:00 horas una concentración a las puertas de la residencia Parque de los Frailes de Leganés ante «la dramática situación» a la que se enfrentan los usuarios de este geriátrico, donde se producen «situaciones extremas de insalubridad, inseguridad y una alimentación de nula calidad e insuficiente».
Se trata de la residencia donde estos días se ha detectado un brote de gastroenteritis que afecta a 43 residentes, el 19% del total de usuarios. Pero los convocantes de la protesta, apoyados por Marea de Residencias, Verdad y Justicia, URL, y Plataforma Familiares Usera, Alcorcón y Reina Sofía, aseguran que los problemas llegan de lejos.
«Tras un historial de muchos años de lucha en esta residencia, con sanciones impuestas por la Administración a la anterior empresa gestora, constatamos cómo la precariedad instaurada con gestiones anteriores, se incrementa con la nueva adjudicataria (Centenari), llegando a límites inconcebibles, viviéndose situaciones extremas de insalubridad, inseguridad, alimentación de nula calidad e insuficiente, ausencia de personal en casi todas las categorías profesionales, especialmente sanitarios, escasez y baja calidad en alimentación, agua de color grisáceo, brotes de gastroenteritis, deterioro de instalaciones y medios técnicos», detallan.

ADEFAM asegura que los trabajadores, «desesperados por la extrema precariedad», han realizado un comunicado anónimo que han hecho llegar a la Dirección y a la Administración.
«Estas situaciones que se repiten, no en pocas residencias, con demasiada frecuencia, nos confirman que el lucro y los cuidados de personas vulnerables nunca deberían ir juntos», considera la asociación, que invita a los ciudadanos a unirse a la concentración «para denunciar esta intolerable situación».
Evolución clínica «buena»
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado que la evolución clínica de estas personas «es buena» y no fue necesario hacer ninguna derivación al hospital.
En la misma línea, ha recalcado que la Comunidad actuó en cuanto recibió la comunicación. «Especialmente cuando son residencias se actúa con toda la celeridad por la cierta vulnerabilidad que tienen las personas que ahí se encuentran», ha incidido.
Mientras, los afectados por el brote están ubicados en distintas plantas de las instalaciones y tienen prescritas dietas diferentes, y por el momento ninguno de ellos ha requerido traslado a un centro hospitalario. Se está llevando a cabo la investigación epidemiológica para determinar el origen del brote.
Por un principio de máxima precaución, la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia ha decidido precintar con carácter inmediato todas las fuentes de agua de las instalaciones. En los últimos días, se habían recibido quejas por parte de usuarios y familiares sobre la calidad del agua, por lo que la Comunidad de Madrid había exigido a la empresa que realizara de forma urgente un análisis de toxicidad y potabilidad para garantizar la calidad de la misma.
Este análisis se va a realizar de manera inmediata. «Hasta que se conozcan los resultados y se pueda garantizar que no existen problemas para su consumo, se ha prohibido la utilización de agua de boca en todas las instalaciones, y durante este periodo se suministrará agua embotellada a usuarios y trabajadores», han asegurado las mismas fuentes.
Esto es una pana lo que está en pasando con los mallores ,ni atención primaria ni nada de nada ,da pena todo