La Empresa del Suelo (EMSULE) desarrollará el proyecto para que los pisos estén terminados en 2024
LEGANÉS / 4 FEBRERO 2021 / El consejo de administración de la Empresa del Suelo de Leganés (EMSULE) ha aprobado este jueves los primeros pasos para la construcción de 668 viviendas de protección pública en régimen de alquiler y venta en ocho parcelas distribuidas por tres zonas del municipio.
El alcalde, Santiago Llorente, ha declarado que este “gran plan” permitirá a jóvenes, mayores y personas con discapacidad “optar a una vivienda protegida”.
La propuesta ha prosperado con los votos a favor del PSOE y Más Madrid-Leganemos (ambos en el Gobierno) y Ciudadanos, el voto en contra de PP, Vox y Unión por Leganés (ULEG) y la abstención de Unidas Podemos.
Estas viviendas públicas (350 en régimen de venta y otras 318 en alquiler) estarán terminadas previsiblemente en 2024 en un proyecto que contará con una inversión próxima a los 79 millones de euros.
El proyecto contempla viviendas de 2 y 3 dormitorios, en bloques de un máximo de 5 plantas, con patios centrales de zonas comunes y sus correspondientes anexos de trasteros y plazas de garaje en plantas bajo rasante.
El proyecto tendrá una inversión total cercana a los 79 millones de euros (78.356.690 euros), de los que 41.360.248 euros -IVA incluido- suponen el coste de la construcción de las viviendas destinadas a venta y 36.996.441 euros -con IVA-, el de las destinadas a alquiler.
Las viviendas se ubicarán en tres zonas diferentes de Leganés. Concretamente, se levantarán 134 en el Sector Plan Parcial 6, barrio de Solagua, y otras 210 en el sector Plan Parcial 5, barrio de Poza del Agua. Las 324 restantes se ubicarán en el Plan Parcial 4, el nuevo barrio ‘Puerta de Fuenlabrada’, ubicado frente al Hospital Severo Ochoa.
Valoración de Unidas Podemos
Unidas Podemos ha justificado la abstención al plan porque el Grupo había propuesto que las viviendas se destinasen solo al mercado de alquiler.
“Construir vivienda con recursos públicos y después venderla, supone que esa vivienda pueda acabar de nuevo en el mercado inmobiliario. Un mercado que desgraciadamente es tremendamente especulativo, y con esta iniciativa, el Ayuntamiento va a potenciar el paso de dinero público a manos privadas”, ha señalado.
La formación ‘morada’ ha defendido que “tampoco” considera que “la prioridad en vivienda deba ser la construcción, puesto que tiene unos costes medioambientales que Leganés no puede asumir”.
“Nuestra propuesta en este caso -han agregado-, es la de realizar un análisis del estado de la vivienda en el municipio para, sobre todo, ver si disponemos de viviendas vacías, propiedad de grandes tenedores de vivienda o de bancos, y podemos ponerlas en
alquiler”.
Me gustaría poder acceder a un piso de venta asequible estoy viviendo en alquiler social y tengo q renobar cada año es un agobio con dos niños no sabes cuánto vas a estar en el piso.
Estoy interesada en una casa de alquiler soy una madre con un niño de 3 años y mi pareja nos gustaría independizar nos y leganes nos encanta e vivido 5 años allí con mi madre .tengo un 38 de discapacidad.
El pp4 lleva al menos desde 2012 no solo para el EMSULE otras cooperativas tienen o han tenido problemas sangrantes con este proyecto.
Sangrante es el caso de altos de leganes, gestionado por la antigua PAS gestion, ahora grupo vivir quien a los ex miembros que solicitan el reintegro de las cantidades aportadas no solo les maltrata deliberadamente retrasando el pago y poniendo todas las objeciones posibles e imposibles, sino que continua engañando a los integrantes ocultando la situacion real en la que estan que pese a haber adquirido el suelo les niega la informacion relativa a la situacion del mismo.
Poco se habla de ello para lo turbio del asunto.
Hola quisiera saber dónde me tengo que inscribir para una de las viviendas en alquiler ,gracias.
Buenas noches, estoy interesada por una de las viviendas en alquiler o compra me gustaría más información y dónde puedo hacerlo
Gracias
Noelia
Hola. Cuando y donde se hace la solicitud para los pisos de alquiler??