Unos 120 desempleados de la zona se verán beneficiados con esta nueva oferta formativa

GUADARRAMA / 4 MARZO 2021 / El Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, impartirá hasta 2022 ocho nuevos cursos con certificado de profesionalidad para apostar por el empleo tanto de los jóvenes de la localidad como de los desempleados de larga duración de todas las edades.

Estas certificaciones profesionales amplían las posibilidades de aquellas personas que deseen mejorar sus opciones laborales en el entorno de la Sierra, tanto en el caso de los más jóvenes sin cualificación o que busquen la especialización, como para aquellas personas desempleadas que, por diferentes circunstancias, decidan apostar por nuevas oportunidades. Los ocho cursos posibilitarán la formación de unos 120 desempleados de la zona.

Para este programa formativo se invertirán un total de 428.764,2 euros. De ese total, 87.770,70 se destinarán a dos cursos financiados a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil, el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Ayuntamiento de Guadarrama.

Programa de cocina para jóvenes (Foto recurso: EP)

Por otro lado, los 340.993,50 € restantes se distribuirán en los seis cursos financiados a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, el Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Guadarrama, destinados a desempleados de todas las edades.

Certificados de profesionalidad

Esta nueva oferta formativa que se concretará en la puesta en marcha de diferentes formaciones relacionadas con la electricidad, las telecomunicaciones o la cocina, entre otros.

Así, se pone en marcha un curso de ‘Montaje y Mantenimiento de Instalaciones eléctricas de baja tensión’, destinado a desempleados de todas las edades. Otra de las formaciones lleva por título ‘Operaciones auxiliares de Montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios’, destinado también a desempleados de todas las edades.  Junto a estos, se van a impartir dos cursos de ‘Operaciones básicas de cocina’, uno para desempleados en general y otro para jóvenes inscritos en Garantía Juvenil y, por último, uno completo de ‘Cocina’, destinado a desempleados en general.

Se impartirán, además, dos cursos de ‘Operaciones básicas de pastelería‘, dirigidos a desempleados en general, y uno de esta misma área destinado a jóvenes inscritos en el fichero de Garantía Juvenil. Es precisamente este curso, destinado a parados de todas las edades, el que primero se pondrá en marcha. Si la situación sanitaria lo permite se prevé llevar a cabo la selección de alumnos en abril, para comenzar la formación en el mes de mayo.

Esta opción podrá ser solicitada por todos los interesados que estén inscritos en la Oficina de Empleo de Collado Villalba, responsable de realizar la citación de candidatos. Los que deseen pedir este curso, deberán hacerlo en la Oficina de Empleo directamente (y no en el Ayuntamiento de Guadarrama) puesto que solo con la citación de este organismo es posible tomar parte en la selección. El curso se identifica con el código 20/9178.

Oficina de Empleo de Collado Villalba

El resto de las opciones formativas se irán poniendo en marcha de forma progresiva teniendo en cuenta la evolución de la pandemia.

Acceso a oportunidades laborales

El objetivo de la puesta en marcha de estos certificados de profesionalidad es, como explica Alba López, concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Guadarrama, “ofrecer cuantas oportunidades formativas sean necesarias para mejorar las posibilidades de los ciudadanos de Guadarrama y, en especial, de aquellos que hasta el momento no han podido conseguir un Certificado de Profesionalidad que les facilite el acceso a las oportunidades laborales que ofrece el mercado en toda la comarca es para nosotros una cuestión esencial, sobre todo, en estos momentos”.

A pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, señala la edil, “tenemos que seguir apostando por la formación, puesto que será fundamental, como lo era antes, en el momento en el que podamos recuperar la normalidad, y sobre todo, para afrontar los nuevos retos laborales que se plantearán más adelante a través de la especialización y la Formación Profesional”.

Toda la información para conocer estos cursos, sus procesos de selección y su desarrollo está disponible en la Concejalía de Desarrollo Local a través del correo electrónico aedl@guadarrama.es o en el teléfono 918540051 ext. 158.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.