En las plantas de Getafe, Illescas y Puerto Real

GETAFE/ 16 DE MAYO DE 2020/ Un total de 3.178 trabajadores de los centros de trabajo de Airbus en Getafe, Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz) estarán incluidos en el Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) planteado por el gigante aeronáutico.

La empresa y los sindicatos suscribieron ayer un preacuerdo que ha sido calificado de “muy positivo” por CCOO, toda vez que recoge las peticiones formuladas por la representación de los trabajadores en el seno de la comisión negociadora del expediente.

En ese sentido, el acuerdo amplía desde los 1.200 hasta los 3.178 el número de trabajadores incluidos en el expediente que regula el empleo en los tres centros españoles, que los trabajadores no perderán las pagas extraordinarias ni las vacaciones y que la prestación por desempleo que consuman desde el 18 de mayo hasta el 30 de septiembre no será descontada de la cantidad que acumulan.

Ante el riesgo de que los cobros se puedan retrasar por la saturación del SEPE, la empresa adelantará la primera cuota de prestación por desempleo a los trabajadores afectados.

Según ha especificado CCOO, los trabajadores afectados por el ERTE de Airbus recibirán el 90% de su sueldo neto, complementado por la empresa hasta la cantidad reclamada por los sindicatos.

Para el sindicato, el ERTE es “la mejor garantía para salvaguardar el empleo” ante una situación en las aerolíneas que es “crítica” tras el desplome de los ingresos y la facturación.

Interior de las instalaciones de Airbus.

Asambleas de ratificación

CCOO tiene previsto celebrar sendas asambleas en sus centros de Getafe, Illescas y Puerto Real durante este lunes y este martes para someter a votación el preacuerdo.

Airbus, que ya ha reducido en un tercio su fabricación de aviones comerciales y trabaja para adaptarse al hundimiento de la actividad en el sector aéreo por la crisis del coronavirus, está tramitando expedientes de paro parcial para miles de sus empleados en toda Europa.

Airbus, que no ha querido entrar a comentar las informaciones publicadas en la prensa sobre supuestos planes para reducir su plantilla en miles de empleados, explicó que en las últimas semanas ha aplicado una serie de “medidas financieras, operativas y sociales para adaptarse al severo impacto sanitario y económico de la crisis de la covid-19”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.