Desde el punto de vista sanitario, se considera que asistir al aula ayuda a disminuir la vivencia de gravedad en los niños, ya que están realizando actividades habituales y viven con más normalidad esos días

GETAFE/ 27 OCTUBRE 2017/ Más de 15.000 niños ingresados en la Unidad de Pediatría del Hospital de Getafe han pasado por su aula escolar desde que se creó hace 25 años para desarrollar actividades educativas personalizadas y asegurar la continuidad del proceso de enseñanza.

El director general de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid, Juan José Nieto, ha destacado el “orgullo” de la Consejería de Educación con el programa de aulas hospitalarias “que llevan 25 años creando ilusión en Getafe e incluso ayudando en la recuperación de los niños”.

Por su parte, el gerente del Hospital Universitario de Getafe, Miguel Ángel Andrés, ha subrayado el trabajo “desinteresado” y la actitud proactiva de los profesores del Aula de Getafe, “ya que su integración con los profesionales que trabajan cada día en la atención de los niños es total, llegando a colaborar con múltiples iniciativas del hospital o la Consejería de Sanidad”.

Atención adecuada

En las aulas hospitalarias, dependiendo de la enfermedad de los alumnos, se desarrollan las actividades educativas, así como en las propias habitaciones de Pediatría, ofreciendo una atención personalizada, adecuada a su edad y nivel escolar, así como a sus condiciones de salud.

El Aula de Getafe ha ampliado sus actividades con la realización de talleres sobre robótica, el proyecto Magnematics (basado en el estudio de las Matemáticas desde un punto de vista didáctico y a través de juegos interactivos online) y el proyecto Reto Tech (robótica e impresión 3D) en colaboración con la Fundación Endesa.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. No estaria de mas que escribieras sobre los recortes realizados en el hospital de getafe y de como se reparten como incentivos el dinero que deberian invertir en el mantenimiento y contratacion de personal para mejorar la atencion al paciente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.