La Comunidad de Madrid ha dado de alta en el Plan de Inversiones Regional (PIR) dos de los cinco proyectos presentados por el Ayuntamiento de Getafe para mejorar infraestructuras. Se trata del acondicionamiento del Parque de Buenavista y de las obras de cerramiento del Parque Alhóndiga.
Así lo ha informado el consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, durante una visita este domingo al nuevo complejo acuático de San Isidro, que ha financiado la Administración regional -con 4,6 millones de euros- y el Ayuntamiento getafeño.
“Estamos actualmente con un nuevo PIR que busca fortalecer la autonomía y responsabilidad de los ayuntamientos, simplificar la gestión administrativa, reforzar la seguridad jurídica y clarificar el procedimiento de concesión de la subvención, entre otros aspectos», ha explicado Izquierdo.
En este sentido, la ciudad getafeña «mantiene para el periodo 2022/2026 la misma cuantía que las anteriores anualidades, con el objetivo de que puedan seguir ejecutándose actuaciones que redunden en beneficio de sus 181.000 vecinos”, ha dicho Izquierdo.

Visita a San Isidro
El consejero recorrió este domingo el complejo acuático de San Isidro, unas infraestructuras de 4.000 metros cuadrados en las que el Ejecutivo autonómico ha invertido 4,6 millones de euros del Programa de Inversión Regional.
Se trata de unas modernas instalaciones dotadas con dos vasos de piscina, salas polivalentes, vestuarios, espacios de administración, enfermería y una sala que se destinará a un gimnasio de 400 metros cuadrados.
Además, el centro se ha diseñado para admitir futuras ampliaciones, atendiendo a las demandas de los vecinos de la ciudad. Este espacio destinado al ocio saludable se ha construido con los mejores materiales para garantizar su durabilidad y “con el que queremos destacar la importancia de un PIR que persigue la colaboración institucional con los ayuntamientos, con el objetivo de apoyarles a la hora de plantear para sus ciudadanos las mejores instalaciones posibles”.
El Gobierno autonómico, a través de este plan, ha invertido en Getafe casi 13 millones de euros para la ejecución de distintas iniciativas, una cuantía que, además de emplearse en esta infraestructura, ha permitido al Consistorio getafense afrontar otros proyectos como las obras del Centro Europeo de Artes Escénicas y Audiovisuales de Getafe; la remodelación de la calle Monte Perdido y de la calle Archipiélago Cabrera en el barrio de Perales del Río, o la urbanización de la antigua carretera M-301.
Críticas del Ayuntamiento
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Getafe han precisado que la Comunidad de Madrid no ha querido hacer frente al sobrecoste de las obras derivado de la subida de precios de los materiales. «En este caso -han precisado-, ha sido con presupuesto municipal con lo que se ha podido sufragar la finalización de las mismas, siendo el Ayuntamiento quien ha aportado el 50% del total».
Por otro lado, también se ha apuntado a la tardanza en la tramitación para poder ejecutar los proyectos que ayuntamientos como Getafe deciden incluir en el Plan Regional de Inversiones, que por ejemplo, ha supuesto «dos años de retrasos para el Centro Acuático de San Isidro».